Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG, UCA-UCE y Al-Andalus ponen en marcha una campaña reivindicativa para denunciar el desequilibrio de precios en el mercado de productos agrarios

           

COAG, UCA-UCE y Al-Andalus ponen en marcha una campaña reivindicativa para denunciar el desequilibrio de precios en el mercado de productos agrarios

17/03/2006

Sevilla, 16 de marzo de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, la Unión de Consumidores de Andalucía, UCA-UCE y la Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa, AL-ANDALUS organizan en Andalucía el primer Mercado Agrario Transparente. Bajo el lema “¿Quién se queda lo que tú pagas?”, las tres organizaciones quieren denunciar el desequilibrio existente en el mercado de productos agrarios, dominado por la gran distribución comercial. De esta manera, los dos eslabones más débiles de la cadena agroalimentaria ponen de manifiesto una situación a todas luces injusta y se unen para luchar contra los abusos de la distribución: mientras los consumidores pagan precios excesivos por los productos agrarios, los agricultores los venden a precios que en ocasiones ni siquiera cubren los costes de producción (en los últimos años la renta agraria ha disminuido un 10’6%).

Tras la firma del acuerdo estatal, que se llevó a cabo en Madrid en el pasado mes de enero, los máximos representantes autonómicos de las tres organizaciones inaugurarán en Sevilla, el martes 21 de marzo, la primera edición andaluza del “Mercado Agrario Transparente”.

Tras la inauguración, todos los ciudadanos que lo deseen pueden acceder al Mercado donde, a cambio de un euro simbólico, se les entregará una bolsa, que podrán llenar de productos agrarios. Se van a repartir cerca de 25.000 kilos de productos distintos, entre los que se incluyen tomates, patatas, pimientos, fresas, naranjas y limones. Todas las frutas y verduras estarán marcadas con dos precios: el comercial y el que recibe el agricultor. El dinero recaudado se destinará a una causa benéfica.

Precios transparentes

El Mercado Agrario Transparente forma parte de la campaña informativa y reivindicativa que llevan a cabo las tres entidades y que persigue dar a conocer la escasa participación de los agricultores en la conformación del precio final del producto, frente a los desorbitados márgenes comerciales, que en ocasiones superan el 1700 %.

Según datos de elaboración propia, considerando los ofrecidos por el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y por la Consejería de Agricultura, los consumidores pagaron, como media, un 625% más de lo que recibió el productor. Así se desprende del análisis de quince productos básicos, como son patatas, tomates, naranjas, limones y carne de cerdo y ternera.

Estos datos confirman la posición de monopolio de la distribución en un sector cuyos productos son vitales. Por eso, COAG, UCE y CEACCU firmaron un acuerdo a nivel estatal que las organizaciones andaluzas han rubricado también en el ámbito autonómico. En ese acuerdo se reivindicaba que:

– Los agricultores y ganaderos tienen derecho a percibir un precio adecuado por los productos que venden, que cubra sus costes y les permita un nivel de vida digno.

– El consumidor/a tiene derecho a conocer cómo se forman los precios y el funcionamiento del mercado. Por eso, deben mejorarse los mecanismos de recogida de precios y crearse un Observatorio de Precios eficaz y operativo, además de un marco legislativo adecuado.

– Las posibles prácticas comerciales fraudulentas (como la venta a pérdidas) deben perseguirse con firmeza y eliminarse.

– Para garantizar la seguridad de los consumidores y reconocer la calidad de los productos agrarios comunitarios, deben asegurarse los controles de las importaciones y garantizar la no utilización de productos prohibidos en la UE.

– Implantación del doble etiquetado (precios origen/ precios destino) como criterio al servicio de la información al consumidor que propicie el conocimiento del valor real de los productos de nuestros agricultores y ganaderos y la detección de distorsiones interesadas de precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo