El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX, constituido por las asociaciones de productores exportadores de Cataluña, Aragón, La Rioja, Extremadura, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, acordó, ayer, celebrar su primer congreso nacional de fruta de hueso en Lleida, el próximo día 19 de mayo, con el fin de analizar los problemas de este sector y elaborar un plan estratégico nacional.
En el Congreso, que será organizado conjuntamente con la Asociación de Productores y Profesionales de Frutas y Hortalizas de Lleida (Asofruit), participarán las asociaciones de todas las zonas de producción españolas agrupadas en FEPEX: Cataluña (Asofruit), Aragón (APEPH), Extremadura (Afruex), Andalucía (Asociafruit), Murcia (Apoexpa) y Comunidad Valenciana (Fexphal) y La Rioja (Arifrut).
El Congreso presentará su análisis de los principales problemas del sector, que se han acentuado por los bajos precios de las últimas campañas. En este sentido, se considera necesario seguir realizando un fuerte esfuerzo inversor, a pesar de la situación de crisis, con el fin de mejorar la competitividad, así como mejorar la gestión comercial de la oferta española en origen y en destino.
En función del análisis realizado, se adoptarán un conjunto de medidas orientadas a resolver los problemas existentes en tres ámbitos: la mejora de las explotaciones y la calidad de los productos, la mejora de los procesos de manipulación y conservación y la mejora de la comercialización, tanto en las zonas de producción, es decir, en origen, como en los mercados finales.
Estas medidas tendrán carácter horizontal, y por tanto afectarán a todas las zonas de producción, y carácter específico, dirigidas a resolver los problemas de cada zona productiva. Además, se integrarán en un plan estratégico nacional para el sector de la fruta de hueso, que incluirá también medidas para manzana y pera, y que se trasladará a las autoridades competentes para su inclusión en el Marco Nacional de Desarrollo Rural, así como en los programas autonómicos.
La producción española de fruta de hueso (melocotón, nectarina, ciruela, cereza y albaricoque) totalizó 1.618.200 toneladas en 2005. En el mismo año, la exportación totalizó 572.809 toneladas por un valor de 501 millones de euros.
La producción española de pera y manzana, en 2005 ascendió a 1.361.000 toneladas. La exportación de estas dos frutas totalizó 215.769, por un valor de 113.661.036 euros
Madrid, 17 de marzo de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.