Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX celebrará su primer congreso nacional de fruta de hueso en Lleida, en mayo

           

FEPEX celebrará su primer congreso nacional de fruta de hueso en Lleida, en mayo

21/03/2006

El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX, constituido por las asociaciones de productores exportadores de Cataluña, Aragón, La Rioja, Extremadura, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, acordó, ayer, celebrar su primer congreso nacional de fruta de hueso en Lleida, el próximo día 19 de mayo, con el fin de analizar los problemas de este sector y elaborar un plan estratégico nacional.

En el Congreso, que será organizado conjuntamente con la Asociación de Productores y Profesionales de Frutas y Hortalizas de Lleida (Asofruit), participarán las asociaciones de todas las zonas de producción españolas agrupadas en FEPEX: Cataluña (Asofruit), Aragón (APEPH), Extremadura (Afruex), Andalucía (Asociafruit), Murcia (Apoexpa) y Comunidad Valenciana (Fexphal) y La Rioja (Arifrut).

El Congreso presentará su análisis de los principales problemas del sector, que se han acentuado por los bajos precios de las últimas campañas. En este sentido, se considera necesario seguir realizando un fuerte esfuerzo inversor, a pesar de la situación de crisis, con el fin de mejorar la competitividad, así como mejorar la gestión comercial de la oferta española en origen y en destino.

En función del análisis realizado, se adoptarán un conjunto de medidas orientadas a resolver los problemas existentes en tres ámbitos: la mejora de las explotaciones y la calidad de los productos, la mejora de los procesos de manipulación y conservación y la mejora de la comercialización, tanto en las zonas de producción, es decir, en origen, como en los mercados finales.

Estas medidas tendrán carácter horizontal, y por tanto afectarán a todas las zonas de producción, y carácter específico, dirigidas a resolver los problemas de cada zona productiva. Además, se integrarán en un plan estratégico nacional para el sector de la fruta de hueso, que incluirá también medidas para manzana y pera, y que se trasladará a las autoridades competentes para su inclusión en el Marco Nacional de Desarrollo Rural, así como en los programas autonómicos.

La producción española de fruta de hueso (melocotón, nectarina, ciruela, cereza y albaricoque) totalizó 1.618.200 toneladas en 2005. En el mismo año, la exportación totalizó 572.809 toneladas por un valor de 501 millones de euros.

La producción española de pera y manzana, en 2005 ascendió a 1.361.000 toneladas. La exportación de estas dos frutas totalizó 215.769, por un valor de 113.661.036 euros

Madrid, 17 de marzo de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo