Las organizaciones de productores (OP) de frutas de hueso de España y de otros países de la UE han manifestado a la Comisión Europea una postura conjunta de cara a la próxima reforma de la Organización Común de mercado (OCM) de frutas y hortalizas, que básicamente consiste en mantener el actual status quo; según figura en un informe del servicio exterior del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).
La Reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas que esta previsto que se proponga en la segunda mitad de este año podría ir en la línea de reformas recientes de otras OCM, con desacoplamiento de las ayudas existentes a la producción, que en este caso son las de las frutas y hortalizas transformadas. El eje principal de la actual OCM en cuanto a frutas y hortalizas frescas es precisamente la constitución y ayudas y fondos operativos a través de las OP, que se constituyen como entidades para concentrar y regular la oferta.
Las Organizaciones de Productores desean es que su papel continúe y se vea además reforzado en cuanto a gestión de las situaciones de crisis, sustituyendo el actual mecanismo de retirada por una mayor capacidad de mercado. En cuanto a la ayuda a la transformación existente para el melocotón, las OP desean que se mantenga el actual sistema, de una ayuda acoplada a la transformación, oponiéndose a un eventual desacoplamiento. Las OP se oponen también a la desaparición de las actuales ayudas a la exportación de producto transformado.
Italia (1,7 millones de tn en 2005, fuente FAO) y España (1,1) son con gran diferencia los principales países productores de melocotón y nectarina de la UE, seguidos de Grecia (0,7) y Francia (0,4 millones de tn).
En albaricoque; Italia es el principal productor (0,24), seguido de Francia (0,18) y España (0,13).
En ciruela; Alemania (0,56), seguido de Francia (0,28) y España (0,21).
En cereza; el primer productor es Alemania (0,12), seguido de Italia (1,0), España (0,9) y Francia (0,8).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.