Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Plan de Reestructuración del Sector Lácteo ha propiciado una mejora de las estructuras y una mayor profesionalización

           

El Plan de Reestructuración del Sector Lácteo ha propiciado una mejora de las estructuras y una mayor profesionalización

31/03/2006

30 de marzo de 2006. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, ha valorado en el Congreso los resultados obtenidos en la aplicación del plan de reestructuración en 2005, con el que, ha asegurado, se ha propiciado una mejora de las estructuras y una mayor profesionalización de nuestro sector lácteo.

El programa de abandono ha explicado el Secretario General, se ha saldado con un notable éxito, habiéndose concedido el abandono a un total de 2.038 explotaciones, que han sido indemnizadas por un total de 269.536 toneladas, con un coste total de 151 millones de euros.

Sobre este programa Josep Puxeu ha añadido que una parte muy importante de los beneficiarios estaban bastante próximos a la edad de jubilación, y han tenido acceso a una jubilación muy digna, sin pérdida de derechos económicos derivados de la misma.

Por otro lado, ha resaltado el Secretario General, las explotaciones donde mayor índice de participación en el programa se ha producido son las de un volumen de cuota muy bajo, inferior a 50.000 kilogramos, resultando que el 80 por ciento de las explotaciones que han solicitado el abandono, tenían una cuota inferior a la media nacional.

Josep Puxeu ha repasado también los resultados obtenidos en relación con el segundo pilar del plan de reestructuración, la asignación de cuota desde el fondo nacional, habiéndose asignado cuota láctea a 12.600 ganaderos y repartiendo más de 331.000 toneladas, con lo que se ha conseguido el mayor reparto de cuota láctea en España sin que la Unión Europea haya concedido ningún incremento de cuota láctea.

En cuanto a las líneas de actuación para 2006, el Secretario General ha manifestado que, además de los objetivo marcados por el Plan de reestructuración, se considera oportuno que se cumplan dos premisas, como es el evitar desequilibrios territoriales y que las CC.AA gestionen las solicitudes de abandono en su territorio, reestableciendo las competencias tradicionales que fueron interrumpidas y justificadas como una medida excepcional ante la urgencia del desacople de la ayuda láctea.

Por último, y para evitar desequilibrios, Josep Puxeu, ha apuntado que se conseguiría, destinando un determinado porcentaje a la cuota recuperada en el programa de abandono indemnizado del 2006, para que sea asignada en la Autonomía de origen. Este porcentaje podría ser de un 80 por ciento mientras que el otro 20 por ciento restante quedaría en la Reserva nacional, competencia del MAPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo