30 de marzo de 2006.- Un estudio elaborado por los servicios técnicos de LA UNIÓ-COAG refleja que los precios de los cítricos en campo durante esta campaña, en las variedades que han estado durante el mes de marzo en periodo de recolección, son un 58% más bajos que hace diez años y si aplicamos el IPC acumulado durante ese periodo el descenso se incrementa hasta el 68%.
Si analizamos por variedades y especies citrícolas es el limón fino el que experimenta una mayor caída en los precios que percibe el productor con un 91% en la última década, le sigue la Fortune con un 53%, Navel Late con un 52%, Salustiana con un 50% y Valencia Late con un 43%.
La Unióseñala que los resultados de dicho análisis ponen de manifiesto la grave crisis por la que atraviesa el campo valenciano durante los últimos años, con especial incidencia en el sector citrícola en una campaña como la actual en la que se preveían mejores precios por la merma importante de cosecha en más de un millón de toneladas. Esta crisis se agudiza en las variedades de segunda parte de la campaña porque al disponer de menos cosecha y venir ésta más escalonada en el tiempo, los precios deberían subir al poderse regular las exportaciones.
Joan Brusca, secretario general de La Unió-COAG, afirma que “todo sube en la vida menos los precios que nos pagan a los agricultores, porque lejos de lo anterior incluso nos bajan de forma sustancial. Con las cotizaciones que nos pagan y los gastos que tenemos es como para pensarte el hecho de abandonar la explotación”.
Brusca reclama a las diferentes Administraciones “una mayor sensibilización porque día a día, y a pesar de los compromisos que cumple según la Conselleria de Agricultura, lo cierto es que la renta de los agricultores va disminuyendo a pasos agigantados. Ante ello también debemos estar alerta y permanecer críticos si la nueva OCM de frutas y hortalizas, actualmente en proceso de reforma en la Unión Europea, no tiene en cuenta al principal actor de este sector y que no es otro que el agricultor”.
El secretario general de La Unió opina que “nuestra organización agraria está realizando un importante esfuerzo en los últimos meses por defender los intereses de los citricultores valencianos; con numerosas acciones en el ámbito autonómico, estatal y europeo; pero las Administraciones se pasan la pelota unas a otras sin darse cuenta que lo más importante en la actualidad es lograr un precio justo y digno por nuestros productos. No es de recibo que se excusen algunos gobernantes diciendo que no tienen responsabilidad en el asunto”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.