El pasado 1 de abril comenzó el nuevo período lácteo 2006/07, y con él se deberían establecer en los próximos días cuales son las reglas de juego para poder adquirir o vender cuota láctea, que deberían concretarse antes de finalizar este mes de abril.
Aunque no existe por el momento un proyecto cerrado, las ideas que se barajan por parte del Ministerio y las Comunidades Autónomas son las siguientes.
– Habría un nuevo Plan similar al de la campaña pasada en el que combinarían el programa de abandono y el de adquisición del Fondo. No obstante, este año por motivos políticos, la gestión del mismo se llevará en mayor medida por parte de las Comunidades Autónomas, limitándose los posibles trasvases de cuota entre las mismas, de forma que la mayor parte de la cantidad abandonada (se habla de un 80%) deberá revertir en la autonomía de donde procede.
– El programa de abandono se dirigiría solamente a unos productores, que serían los pequeños (por debajo de determinada cuota), los que estén por encima de determinada edad y los que estén afectados por causas de fuerza mayor justificadas. Se especula con que podrían ser los ganaderos de menos de 80.000 tn o que hayan cumplido 62 años, además de los afectados por fuerza mayor.
– No ha determinado aun cual podría ser el precio de este abandono aunque se podría establecer en base a un cálculo sobre el precio que se pagó la campaña pasada (0,5 €), descontándose una estimación del importe del pago único que ya ha sido desligado de la cuota láctea. Tampoco se ha determinado el precio de adquisición del Fondo que dependerá del que se fije para el abandono.
– Como medidas complementarias, las Comunidades Autónomas podrían autorizar, si lo estiman oportuno, la libre transferencia de cuotas dentro de su territorio. Además podría haber cesiones de cuota entre ganaderos por varios años de duración y, por otra parte, se haría más estricto el criterio para poder conservar la cuota que no haya sido utilizada, pudiendo perderse por no llegar a un 70% en una sola campaña
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.