Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Angustia en ASAJA-Cádiz por los problemas del pago único

           

Angustia en ASAJA-Cádiz por los problemas del pago único

19/04/2006

Cádiz, 18 de abril. Asaja-Cádiz vive con angustia los problemas que está generando el nuevo sistema de solicitudes de la PAC. La asociación considera insuficiente el tiempo que ha programado el Ministerio de Agricultura porque la administración lo ha consumido por completo y no ha dejado nada para los administrados. Es cierto, que los técnicos de la Administración están poniendo todos sus esfuerzos en solucionar los cuantiosos problemas pero están desbordados antele empecinamiento del MAPA en la coexistencia de dos sistemas, el Pago Único y las ayudas acopladas, cuando la apuesta de Asaja por un sólo sistema, el Pago Único, habría evitado todos los problemas que ahora se suceden.

Asimismo, Asaja-Cádiz incide en resaltar que la puesta en marcha del nuevo sistema de solicitudes de PAC, que incluye distintos tipos de ayudas y diferentes formularios de solicitud (régimen de pago único, régimen acoplado, Reserva Nacional, ayuda al olivar,… etc.) está provocando un gran caos en el que se ven inmersos agricultores y ganaderos, organizaciones agrarias, organismos colaboradores y entidades financieras. A falta de diez días para que se cierre el plazo de presentación de solicitudes, la Administración sigue sin poner orden en toda esta maraña burocrática que, de no desenredarse a tiempo, puede acarrear importantes perjuicios económicos para los productores.

Desde hace más de un año la asociación viene denunciando las miles de incidencias provocadas por la puesta en marcha del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) y a las que, en gran parte, aún no se ha dado solución. A este grave inconveniente en la tramitación de expedientes se suman ahora otros tantos como son: las diferentes interpretaciones normativas aplicadas en las comunidades autónomas (superficie forrajera admisible en Aragón o problemas con las transferencias de derechos de vacuno en Galicia); los casos, aún numerosos, de derechos provisionales que no se han comunicado y las solicitudes de reclamación a la comunicación inicial (verano 2005) pendientes de resolver.
En opinión de Asaja todo este caos viene provocado por la falta de previsión de las diferentes administraciones que no han sido capaces de dotarse de los medios para afrontar la puesta en marcha de un sistema novedoso y muy complejo como es éste. Así, son habituales los casos de programas informáticos para tramitar solicitudes que no funcionan correctamente o que ni siquiera están disponibles; la carencia de medios y personal para atender los innumerables problemas que se plantean; las normativas pendientes de publicación y las acumulaciones de solicitudes que no tienen respuesta.

Los técnicos de la asociación se encuentran todos los días con problemas informáticos, dificultades técnicas e incidencias que difícilmente se van a solucionar antes del fin del plazo estipulado por el MAPA en el 28 de abril. Por ello la asociación solicita un aplazamiento de la fecha al 30 de junio aunque pide a los agricultores y ganaderos que no se confíen, Asaja ha solicitado una ampliación pero la Administración aún no ha respondido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo