En los últimos 10 años, el panorama de las importaciones a la UE ha variado mucho en relación con los volúmenes importados, los tipos de carne y los países exportadores. En 2004, las importaciones de carnes alcanzaron en la UE-15 los 1,5 millones de toneladas, fundamentalmente de carne de vacuno y pollo.
Por el contrario, en 1995 esta cifra era de solo 910.000 tn. Los tipos de carne que se importaban fundamentalmente eran el ovino-caprino y el pollo. En los últimos diez años, se han duplicado las importaciones de pollo y de vacuno. Las de ovino se han incrementado ligeramente. Las de porcino también han aumentado, pero los volúmenes que se importan de este tipo de carne son muy pequeños, por lo que el incremento no es significativo.
En 1995, el principal abastecedor de carnes de la UE era Nueva Zelanda, de donde se importaba casi una cuarta parte de todas las carnes, seguido de Argentina (15%) y Brasil (13%). Por el contrario en 2004, Brasil se ha convertido de manera indiscutible en el principal proveedor de la UE, vendiéndole más de un tercio de todo lo importado.
Si en 1995, los cinco principales proveedores de carnes de la UE eran Nueva Zelanda, Argentina, Brasil, Hungría y EEUU, en 2004, los cinco más importantes fueron: Brasil, Nueva Zelanda, Polonia, Argentina y Hungría.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.