Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Factores que contribuyen a reducir las pérdidas durante el transporte de cerdos

           

Factores que contribuyen a reducir las pérdidas durante el transporte de cerdos

25/04/2006

En el transporte de cerdos de la explotación al matadero se pueden producir unas pérdidas medias de un 1%. Investigadores de la Universidad de Illinois (EEUU) están llevando a cabo un estudio para conseguir reducir dichas pérdidas. Para ello, han instalado cámaras para hacer un seguimiento del comportamiento de los animales durante el transporte.

Uno de los factores que principalmente influyen es la superficie disponible para cada animal. Cuando ésta es muy pequeña, los animales van muy apiñados, por lo que pueden sufrir un elevado estrés durante los períodos cálidos. No obstante, en invierno, el apiñamiento favorece que el grupo se mantenga en calor. Por tanto, en las cargas de los camiones se debería tener en cuenta el factor estacional.

Por el contrario, si los animales cuentan con mucho espacio, las cámaras han demostrado que los animales son arrojados al suelo y chocan unos con otros en las paradas, frenazos y cuervas que realiza el camión. Estos choques pueden provocar heridas en los animales. Los investigadores están trabajando para dar una recomendación de espacio adecuada, diferenciando entre verano e invierno.

La cámara puesta en los camiones también ha puesto de manifiesto que los animales hacen la mayor parte del trayecto de pie. Según los investigadores esto favorece mucho al estrés del animal. Solo habría que imaginar el estado con el que terminaríamos un viaje de 3 horas que realizáramos en la caja de un camión y estando todo el rato de pie.

Otro factor que influye en las pérdidas durante el transporte es cuando se alimentó a los animales. Cuanto más cerca esté el momento de la alimentación con el inicio del transporte, más probables son las pérdidas. Los científicos recomiendan que la última comida se proporcione 12 horas antes de iniciar el transporte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo