Según datos del “panel” de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación elaborados por la FEV, en el interanual a febrero de 2006 se han consumido en los hogares españoles un total de 475,49 millones de litros (un -1,9% menos que durante el mismo período del año anterior), por un valor de 926,12 millones de euros (lo que ha supuesto un aumento del 3,4%). El precio medio crece un 5,4%, fijándose en 1,95 euros por litro.
Por productos y en volumen, destaca el aumento del consumo de vino con denominación de origen (+6,4%), que alcanza en el interanual a febrero 2006 los 112 millones de litros (el 23,6% del total consumido). Espumosos y cavas se mantienen estables (+0,5%, hasta los 26 millones de litros consumidos). El vino de mesa, que supone el 65,7% del total consumido cae un -4,5% hasta los 312 millones de litros. El capítulo “otros vinos” también sufre pérdidas (-5,6% hasta los 24,5 millones de litros).
En lo que se refiere al gasto en alimentación, se produce un aumento del 3,4% hasta los 926 millones de euros frente a los 896 millones del mismo periodo del año anterior. Aumento explicado por la buena evolución del vino con denominación de origen que crece un 8,9% hasta los 408 millones de euros y de los espumosos y cavas que lo hacen en un 6,1% hasta los 130 millones de euros. El vino de mesa cae un -3,3% hasta los 315 millones de euros.
En definitiva, los datos interanuales a febrero de 2006, indican una pérdida en el volumen consumido por los hogares españolas, que se explica por el descenso del consumo del vino de mesa, no compensado por el aumento del vino con denominación de origen. Por su parte, el gasto en los hogares aumenta un 3,4%, ya que en este caso el aumento del vino con denominación de origen (+8,9%) sí logra compensar la caída registrada en el vino de mesa (-3,3%).
Madrid, 25 de Abril de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.