El gobierno de Andalucía ha decidido acordar el Pacto Andaluz por la Dehesa (ACUERDO de 18 de octubre de 2005), con el fin de poner en marcha una serie de medidas e instrumentos que garanticen el desarrollo sostenible de de las dehesas. El pacto es una declaración de intenciones que está abierto a todo aquél que quiera suscribirlo.
Andalucía es una de las regiones españolas con mayor extensión de dehesas, repartidas principalmente por Sierra Morena y las serranías gaditanas (ocupan un millón de hectáreas, el 10% de la superficie total de la Comunidad Autónoma). Sin embargo, factores como el cambio climático o la insuficiencia de la regeneración del arbolado están comprometiendo el futuro de las dehesas.
Por este motivo, uno de los compromisos de los firmantes del Pacto tiene que ser aunar los esfuerzos de las administraciones públicas y de la sociedad civil para garantizar la conservación y la mejora de la dehesa, desarrollando las normativas necesarias y apoyando, tanto económicamente como mediante el reconocimiento social, institucional y comercial, mediante la potenciación de marcas de calidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.