Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Comité Mixto Hispano – Francés ha analizado la situación de los grandes mercados hortofrutícolas

           

El Comité Mixto Hispano – Francés ha analizado la situación de los grandes mercados hortofrutícolas

28/04/2006

27 de abril de 2006. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, acompañado por el Director General de Agricultura, Fernando Mombiela, han asistido hoy en Paris a la reunión del Comité Mixto Hispano – Francés de Frutas y Hortalizas en el que se han analizado los problemas de los grandes mercados hortofrutícolas, como los de la fresa, el ajo, el tomate y el melocotón.

Se mantiene así la efectiva labor de este Comité que, integrado por representantes de los Ministerios de Agricultura de Francia y España y por los sectores hortofrutícolas de ambos países, desde su creación ha venido trabajando en el establecimiento de una línea de diálogo que permitiera el mejor conocimiento de los problemas y los parámetros técnicos de los mercados de ambos países, con objeto de facilitar los intercambios de mercancías.

Basados en los informes de los distintos grupos de trabajo, se han mantenido debates sobre los distintos productos, habiéndose acordado en el caso de la fresa, dotar de un tratamiento especial del producto en el marco de los acuerdos bilaterales y multilaterales que suponen una mayor apertura de los mercados, planteándose desde la posición española la necesidad de fomentar la labor de la interprofesional.

En el caso del ajo, sector muy importante para los dos países, se ha conseguido un cambio en la regulación del Reglamento con un control más eficaz de las importaciones y se ha constatado una mayor fluidez en el intercambio de información entre los sectores de ambos países.

En el debate sobre el informe del Grupo de contacto del tomate, los sectores han mostrado su preocupación por la entrada de tomates como consecuencia de acuerdos preferenciales en el marco de la Unión Europea, habiéndose comprometido ambas administraciones a trabajar coordinadamente en la modificación del Reglamento del Precio de Entrada que se está debatiendo en la actualidad en el marco del Comité de Gestión.

También se ha abordado la situación del melocotón, reactivándose así las relaciones institucionales sobre este tema en el seno del Comité Mixto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo