Palencia, 27 de abril de 2006.- El alto nivel que está alcanzando en los últimos meses el precio del gasóleo agrícola significa un incremento de los costes de producción en la agricultura que hace peligrar el nivel de renta de los profesionales del sector. COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León lamenta que la conflictividad en importantes zonas productoras, el aumento de la demanda de crudo en países emergentes y la posición de dominio de las petroleras y su enorme capacidad para la especulación, disparen el precio del petróleo hasta niveles excesivamente elevados, poniendo en dificultades multitud de actividades económicas que, como la agrícola, dependen de esta fuente de energía para su desarrollo.
Dado que la Ley le impide intervenir sobre la fijación del precio del gasóleo, la actuación de la Administración para controlar y aminorar sus efectos es a través de la política impositiva que grava su consumo. Precisamente esto es lo que aborda el Acuerdo del Gasóleo firmado por COAG y el Gobierno el 7 de diciembre de 2005.
Recordemos que el mencionado Acuerdo establece que si el precio medio del litro de gasóleo en el periodo octubre´05 a octubre´06 supera el precio medio de referencia (fijado para el periodo 1/1/04 a 31/12/05 en, aproximadamente 53,8 céntimos de euro/litro), automáticamente se procederá a la devolución, durante el primer trimestre de 2007, del Impuesto Especial de Hidrocarburos, que actualmente es de 7,87 céntimos de euro (13,09 de las antiguas pesetas), por cada litro de gasóleo consumido, sin límites por explotación, en el periodo ya mencionado de 12 meses a partir de octubre de 2005. Esta devolución se realizará sólo para los agricultores y ganaderos profesionales.
Teniendo en cuenta la evolución del precio del gasóleo en los últimos meses, que lo han situado en la actualidad en niveles cercanos a los 70 céntimos/litro, y salvo que
éste descendiera de manera espectacular a partir de las próximas semanas, cuestión altamente improbable ya que nos enfrentamos a un periodo de máxima demanda por las labores de riego, recolección, etc., todo hace pensar que se rebasará ampliamente el umbral desencadenante de la devolución del impuesto antes mencionada.
COAG Coordinadora Agraria recomienda a todos los profesionales del sector agrario que recopilen y guarden todas sus facturas de compra de gasóleo. Además de la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos, el Acuerdo del Gasóleo contempla diferentes medidas fiscales, entre otras, la reducción, a efectos del IRPF, del 35% de los gastos de adquisición de gasóleo, o el incremento de la compensación del IVA, desde el 1 de enero del presente año, hasta el 9% para agricultura y el 7,5% para ganadería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.