Las autoridades rusas han decidido cancelar los permisos de importación del pollo. Alegan que esta medida es debida a que se realizan importaciones fraudulentas, (no llevan permisos, hay discrepancias entre los documentos y los cargamentos, etc). Se aceptarán las importaciones con los permisos antiguos hasta el 8 de mayo.
La administración rusa ha indicado que se trata solo de una medida técnica, dado que se emitirán nuevos permisos en un plazo de 10 a 14 días, los cuales serán mucho más simplificados.
Si bien esta prohibición afecta a todos los países, EEUU es el más afectado por ser el principal exportador avícola hacia el mercado ruso. Los exportadores de EEUU no son tan optimistas ante la prohibición, según un informe del Servicio Exterior del Departamento de Agricultura de EEUU.
Consideran que los nuevos permisos no estarán seguramente listos en el tiempo establecido por la administración rusa. Además, el período de inactividad de un contenedor de 20 tn cuesta una media de 300 dólares al día. Asimismo, mientras que los antiguos permisos eran gratis, se cree que los nuevos van a costar entre 110 a 115 dólares/tn de carne de pollo, lo que implica una incremento de un 10 -15% en el coste de entrega de la mercancía.
La noticia de esta nueva prohibición tuvo su efecto en la Bolsa. Las cotizaciones de las acciones de Tyson Foods Inc. (el principal productor de pollo de EEUU) y de Pilgrim’s Pride Corp. Cayeron un 10 y un 18%, respectivamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.