• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASOPROVAC celebra una Jornada sobre Condicionalidad en el marco de FIMA Ganadera 2006

           
Con el apoyo de

ASOPROVAC celebra una Jornada sobre Condicionalidad en el marco de FIMA Ganadera 2006

04/05/2006

Ganaderos de toda España se dieron cita el pasado día 27 de abril en la Jornada “Condicionalidad aplicada al vacuno de carne”, organizada por la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC), coincidiendo con la celebración de FIMA Ganadera 2006.

Durante el acto participaron como ponentes Javier Sierra Andrés, Subdirector General de Planificación económica y coordinación institucional del MAPA; Francisco González, responsable de la línea de Vacuno de carne de Pfizer Salud Animal; y Luis Fernando Gosálvez ,Catedrático de Producción Animal de la Universidad de Lleida.

Algunas de las conclusiones sobre los temas tratados fueron:

• La condicionalidad es un conjunto de requisitos relativos a sanidad animal, bienestar, medio ambiente, buenas prácticas de producción y seguridad alimentaria, que reflejan los deseos de la sociedad, y de cuyo cumplimiento depende el cobro de la nueva ayuda única.

• El 1% de los preceptores de las ayudas de la PAC serán controlados sobre el terreno para evaluar todos los criterios relativos a condicionalidad. Las sanciones aplicables por incumplimiento dependerán entonces de la gravedad, el alcance, la persistencia y la reincidencia de los hechos sancionables, pudiendo alcanzar penalizaciones de hasta el 100% de las ayudas comunitarias durante más de un año.

• El bienestar animal es un concepto difícil de abarcar de forma científica y rigurosa, además de prácticamente imposible de cuantificar. Un buen indicador ha de ser objetivo, sólido y repetible y hoy día no existe ningún medidor de bienestar animal que cumpla estas características.

• A pesar de ello, la UE prevé entre sus acciones prioritarias, endurecer la normativa (incluidos los controles y las sanciones) en materia de bienestar animal.

• Esta normativa, que no se transferirá a los países terceros, se traducirá en barreras comerciales intracomunitarias, con una elevación del coste del producto final que el consumidor no esta dispuesto a asumir.

• El manejo es el factor que más influye en el estrés animal; por tanto éste condiciona más el bienestar de los animales durante el transporte, que la distancia del trayecto.

• Es necesario que el sector actúe como lobby y tome una actitud activa en este sentido, mediante la promoción de estudios científicos y de coste-beneficio de las medidas que Bruselas pretende implantar.

• Una posible vía de solución sería establecer un label para los productos obtenidos en determinadas condiciones de bienestar animal, de manera que opten por ellos aquellos consumidores dispuestos a pagar el plus que conllevan.

El acto fue clausurado por el Secretario General Técnico del Gobierno de Aragón, José Antonio Guzmán Córdoba, quien felicitó a ASOPROVAC por su fuerza como interlocutor e impulsor de iniciativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo