Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / COAG solicita a Castilla y León el pago de las ayudas ganaderas PAC 2.005 aun no liquidadas

           

COAG solicita a Castilla y León el pago de las ayudas ganaderas PAC 2.005 aun no liquidadas

17/05/2006

Palencia, 16 de mayo de 2006.- A finales del pasado año 2.005, la Consejería de Agricultura y Ganadería autorizaba el pago de la prima ovino-caprino correspondiente a las solicitudes de ayuda a este sector presentadas en dicho año. La cantidad autorizada, que alcanzaba la cifra de 90,34 millones de €, contemplaba la aplicación de un coeficiente de reducción provisional del 0,95 por sobrepasamiento de los límites presupuestarios asignados a dicha primas.

De igual modo, durante el pasado mes de abril de 2.006, la Consejería de Agricultura autorizaba sendos pagos en el sector vacuno, correspondiendo, el primero de ellos, a las primas de productores de vacas nodrizas por las solicitudes presentadas en 2.005, por un importe global de 77,99 millones de €.

Asimismo, se contemplaba al efectuar dichos pagos una reducción previa de los mismos del 5% por ajuste provisional de estos a los límites presupuestarios nacionales asignados por la Unión Europea a las primas abonadas en el pago (prima base de 200 €/animal y prima nacional complementaria de 24,15 €/animal).

De este modo las cantidades provisionalmente retenidas como previsión para cumplir con los límites presupuestarios asignados a España y que finalmente habrá de determinar el Ministerio de Agricultura en su cuantía definitiva, como suma de los sectores ovino-caprino y nodrizas, se eleva a unos 8,86 millones de € en nuestra Comunidad Autónoma.

En cuanto al segundo de los pagos en el sector vacuno, estaba integrado por importe de 21,57 millones de € en concepto de anticipo del 50% a la prima de bovinos machos (210 €/animal en caso de toros y 150 €/animal en caso de bueyes) y, por otro lado, por importe de 21,84 millones de € en concepto del 60% del anticipo a la prima por sacrificio de bovinos (80 €/animal en más de 8 meses y 50 €/animal en animales jóvenes).

Por tanto, aún están pendientes de liquidar: los pagos por extensificación, los pagos adicionales, los saldos de las primas por sacrificio y de la prima de bovinos machos, así como los pagos complementarios, que incluirán la parte que corresponda abonar dentro del 5% inicialmente retenido como reducción provisional para cumplir con los límites presupuestarios.

Ante esta situación, COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León solicita a la Consejería de Agricultura que realice los trámites oportunos ante el MAPA al objeto de conocer cuanto antes las reducciones que, en su caso, fuera necesario aplicar para cumplir con los límites presupuestarios establecidos, y con el fin de que se proceda a saldar a los ganaderos de la región – y muy en especial a los productores de ovino-caprino, sumidos en una grave crisis motivada por la bajada injustificada a que las industrias les han sometido en el precio de la leche – , por la parte de las ayudas que aún no se ha liquidado, a la mayor brevedad posible, y sin que llegue a agotarse la fecha límite establecida para el pago por la normativa vigente (el próximo 30 de junio).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo