Argentina ha anunciado que emprenderá un contraataque judicial contra Monsanto en España y posiblemente en Francia, en una nueva escalada del contencioso de las regalías de la soja. En las últimas semanas se han inmovilizado más cargamentos de harina de soja en España y otros países de la UE por esta cuestión, que está afectando de forma importante al comercio de soja.
Por su parte la justicia de Dinamarca ha aceptado que Argentina se pueda presentar como parte en este mismo contencioso que se está desarrollando en ese país.
Argentina, tercer productor mundial de soja, siembra variedades que en un 95% contienen la característica genética obtenida por Monsanto de ser tolerante al herbicida glifosato (denominada comercialmente Roundup Ready o RR). Sin embargo, la gran mayoría de la soja que se siembra es de reempleo de los propios agricultores, o bien de comercio clandestino”. Se estima que solamente un 17% de la semilla se siembra o comercializa de forma legal.
La Unión Europea es el primer importador mundial de harina de soja y Argentina el principal exportador. Argentina y Monsanto mantienen desde hace años una disputa debida al uso generalizado que se hace de semillas de soja protegidas por derechos de propiedad intelectual, en este caso de la soja tolerante al glifosato, que aunque se trata de OMG, aunque el litigio nada tiene que ver con esa característica, pudiéndose haber dado igualmente variedades convencionales que estuviese protegida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.