Un total de 561 vinos, pertenecientes a ocho categorías distintas, han sido presentados al XI Concurso Nacional de Vinos Premios Manojo, organizado por la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, en el que concursan bodegas cooperativas de toda España.
Con esta cifra de caldos participantes se bate el record del año pasado, en que se recibieron 503 muestras. Este éxito de participación y concurrencia confirma una vez más el prestigio consolidado del Concurso de Vinos de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, Urcacyl, que se lleva a cabo con el patrocinio de Caja Duero. En concreto, este certamen de ámbito nacional debe su altísima reputación entre enólogos, catadores y bodegueros, a su contrastado rigor y seriedad.
“Este año se han presentado más vinos que nunca –señala Ricardo Martín, presidente de Urcacyl-, y esto responde a la confianza y credibilidad que nuestro concurso despierta entre las bodegas cooperativas de toda España”. “Desde Urcacyl –agrega-, valoramos muy positivamente tal concurrencia. Significa que las cooperativas están entrando en el sector agroalimentario cada vez más, con una tasa mayor de productos transformados, elaborados”.
En esta edición participan caldos de 133 Bodegas Cooperativas de distintas Comunidades Autónomas, siendo Castilla-La Mancha la que ha presentado mayor número de muestras: 203 caldos, de 44 cooperativas vitivinícolas. Esta presencia tan rotunda de vinos manchegos, mucho mayor que el año pasado, confirma la tendencia creciente de las bodegas cooperativas de la zona a embotellar y comercializar los vinos con su propia marca.
El segundo puesto en el ranking cuantitativo de caldos presentados lo ostenta Castilla y León, con 134 vinos, provenientes de 30 cooperativas. Por otra parte, esta Comunidad Autónoma es la que más tintos Jóvenes Roble ha presentado, con 24 muestras. “La categoría de Tintos Jóvenes Roble –señala Ana Sierra, enóloga y directora técnica del Certamen Premios Manojo-, se estrenó con gran aceptación el año pasado. Y en la presente edición incluso ha aumentado su participación. Esto significa que las cooperativas se decantan por las nuevas elaboraciones que demanda el mercado, ya que el tinto joven con un poco de madera tiene tirón popular”.
Las cooperativas castellano-leonesas también han presentado un amplio abanico de Tintos Jóvenes (34 caldos), Rosados Jóvenes (26), Tintos Crianza (23), Blancos Jóvenes (18) y Tintos Reserva (8), con sólo una muestra de Semi –seco.
Otras Comunidades Autónomas que concurren a los Manojo son Cataluña, con 43 vinos; Valencia, con 39; Navarra, con 35; Aragón y La Rioja, con 23 cada una; Extremadura, con 15; Murcia, con 12; Andalucia y País Vasco, con 9 cada una; Galicia y Canarias, con 6 cada una; Madrid, con 3; y, por último, Baleares, que es la primera vez que participa en los Manojo, con 1 muestra.
El pasado día 17 de mayo, a las 24.00 horas, se cerró la recepción de muestras, tal y como indican las bases del Concurso. Dado que se envían 6 botellas por cada tipo de vino, en total han pasado 3.366 botellas por la sede de Urcacyl.
La siguiente fase del concurso es el ensacado, que se realiza ante notario y tendrá lugar en el Hotel Los Toreros de Tordesillas (Valladolid) el próximo martes día 25 de mayo. Consiste en introducir las botellas en sacos opacos y numerarlas para su posterior identificación. El notario será la única persona que accederá a esta información cifrada. “Una vez que las botellas estén precintadas -añade Ana Sierra-, se guardarán en las mejores condiciones a fin de conseguir la temperatura óptima para cada tipo de vino”.
Posteriormente, los días 24 y 25 tendrán lugar las Precatas, estando el Comité de Cata compuesto por 40 reputados enólogos, llegados al Hotel Los Toreros (Tordesillas) desde toda la geografía española, especialmente de las Comunidades Autónomas con mayor representación vitivinícola en el Certamen.
Llegados a este punto, los finalistas, 6 por cada una de las ocho categorías, pasarán a la Cata Final, que se celebrará el próximo 8 de Junio, siendo la entrega de Premios el día 9 de junio en Tordesillas, en las Casas del Tratado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.