Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA Murcia considera positiva la reducción de los índices de rendimiento neto del IRPF para los agricultores

           

UPA Murcia considera positiva la reducción de los índices de rendimiento neto del IRPF para los agricultores

25/05/2006

Murcia, 24 de mayo de 2006.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA), considera muy positivo que se haya publicado la Orden por la que se reducen los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva de IRPF del año 2005, es decir, el conocido sistema de módulos, tal y como se negoció con el MAPA cuando se produjeron las adversidades climáticas del año 2005; unas reducciones que UPA considera necesarias y que además, para algunos productos, deberían convertirse en permanentes habida cuenta la disminución de rentabilidad que han padecido desde la puesta en marcha del sistema de módulos.

No obstante nos parece que la Administración del Estado ha tenido tiempo de más para poder prever con la antelación suficiente su publicación, y no esperar a que la campaña de declaración del IRPF del año 2005 estuviera ya iniciada casi un mes, lo que supone una molestia para los agricultores que ya la habían presentado al tener que regularizar su situación. No obstante, justo es también valorar el avance que supone con respecto a años anteriores, cuando la Orden salía publicada después de que hubiese acabado el plazo de presentación de la declaración del IRPF.

Según esta medida se produce una reducción de aproximadamente un 50% en los indices del rendimiento neto de los productos afectados por estas adversidades climáticas como fueron: frutos secos (almendra) y cereales y leguminosas de secano de toda la Región; cítricos de los términos municipales de Abanilla, Abarán, Alcantarilla, Aguilas, Alguazas, Alhama, Beniel, Blanca, Ceutí, Fortuna, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Murcia, Puerto Lumbreras, Santomera y Totana; los frutales de Abarán, Albudeite, Blanca, Calasparra, Campos del Río, Cieza, Mula, Ojós, Pliego y Yecla; hortalizas de Abanilla, Abarán, Alcantarilla, Aguilas, Alguazas, Alhama, Beniel, Blanca, Calasparra, Cartagena, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Alamo, La Unión, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Mula, Murcia, Puerto Lumbreras, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco y Totana; plantas ornamentales de Aledo, Alhama, Cehegín, Lorca, Puerto Lumbreras, y Totana; patata de Cartagena, Fuente alamo y La Unión; y Uva para vino con D.O. de Yecla.

Los agricultores afectados por esta medida y que hayan presentado ya su declaración del IRPF del año 2005 podrán pedir su devolución correspondiente ante la Agencia Tributaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo