Las exportaciones de tomate de Marruecos a la UE en este mes de mayo ya se han duplicado en comparación con la campaña pasada; solamente en el mercado de Perpignan, en Francia, aumentaron un 600% la semana pasada, totalizando 3.125 toneladas frente a 449 toneladas de la misma semana de 2005, hundiendo el mercado europeo e incumpliendo el Acuerdo de Asociación con la UE, situación que continua, ya que hoy mismo Marruecos no esta respetando el precio de entrada preferencial.
En este mes de mayo, y con datos disponibles hasta hoy, las exportaciones de tomate de Marruecos a la UE ascienden a 17.000 toneladas, más del doble que en todo el mes de mayo del año pasado, cuando se situaron en 8.319 toneladas. Con este fuerte incremento, FEPEX considera que Marruecos está vulnerando las condiciones establecidas en el acuerdo de Asociación, que preveía un contingente mensual de 5.000 toneladas en el mes de mayo y un compromiso de utilización moderada y proporcional del contingente adicional, que se ha ido incrementando desde la campaña 2003/2004, a pesar de que el sector considera que no se han respetado las condiciones previstas para su ampliación.
La ampliación del contingente adicional está permitiendo a Marruecos exportar sus tomates con un precio de entrada reducido de 46,1 euros para 100 kilogramos, cuando el precio de entrada para las importaciones de todo el mundo es de 112,6 euros los 100 kilogramos. Además, en el día de hoy Marruecos no está respetando el precio de entrada preferencial, habiendo establecido la Comisión un valor global de la importación para los tomates procedentes de Marruecos 39,3 euros los 100 kilogramos.
Esta situación está afectando muy negativamente a la rentabilidad del conjunto de la campaña, según FEPEX, y está provocando el cierre anticipado de almacenes de manipulación y un final prematuro de la campaña en las Islas Canarias en un periodo en el que se preveía recuperar la rentabilidad de una campaña caracterizada por sus malos resultados.
Por ello, FEPEX ha solicitado a la Comisión que se cierre el mercado comunitario a las importaciones de tomate de Marruecos por considerar que este país ha incumplido las condiciones del acuerdo, y porque además ya se ha cubierto el contingente preferencial asignado con precio de entrada reducido en el mes de mayo.
Madrid, 24 de mayo de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.