• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Nuevo impulso a la modernización de los regadíos en el Valle del Guadalquivir

           

Nuevo impulso a la modernización de los regadíos en el Valle del Guadalquivir

26/05/2006

25 de mayo de 2006. El Presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) del Sur y Este, Manuel Ariza y la Presidenta de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir, Margarita Bustamante, han mantenido una reunión institucional con el fin de impulsar definitivamente el proyecto de modernización de esta importante zona regable.

Las obras previstas, que supondrán un nuevo diseño de la zona regable, tienen como objetivo final el ahorro de agua evitando las pérdidas de las antiguas acequias, e incorporando la mejora tecnológica a las explotaciones agrícolas que podrán disponer de agua con regularidad y con presión suficiente, permitiendo con ello la mejora de las producciones.

La automatización de todo el sistema con control remoto permitirá un exhaustivo control en tiempo real de los consumos, detectando posibles fugas, y facilitando el manejo de toda la red.

El proyecto puede ser considerado como una de las mayores actuaciones de modernización de regadíos en nuestro país, no sólo por la cuantía de las inversiones previstas, que se elevan a 97.18 millones de euros, sino también por la complejidad de su ejecución en las 19.000 hectáreas beneficiadas que se distribuyen entre once municipios sevillanos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo