COEXPHAL-FAECA y la Asociación de Productores Profesionales de Almería (PROA) han mostrado su satisfacción por la iniciativa de la Junta de Andalucía al publicar un decálogo de ‘buenas prácticas agrícolas’ para la horticultura intensiva almeriense. El manual, denominado ‘Código Verde’, tiene carácter de obligado cumplimiento para los agricultores almerienses. Entre otras medidas recoge la prohibición del uso del pull-fog, la colocación de mallas y doble puerta de entrada, el reciclaje de los residuos vegetales y de los envases de fitosanitarios. Unas acciones que tienen como objetivo mejorar la imagen y la calidad de la producción hortofrutícola almeriense.
Con el objetivo de que estas ‘normas’ no pasen desapercibidas entre los agricultores, COEXPHAL-FAECA y PROA esperan que la Consejería de Agricultura cumpla con el sistema de inspección y seguimiento de la aplicación de estas normas que anunciaron durante la presentación del decálogo.
Desde el departamento de Control de Plagas de COEXPHAL-FAECA se ha emprendido un importante plan de ‘Implementación de Lucha biológica’ entre sus empresas asociadas. Los resultados obtenidos hasta el momento están siendo muy positivos, aunque en los casos donde no ha tenido éxito se debe principalmente a la aplicación de tratamientos químicos en los invernaderos vecinos. Ante esta situación, COEXPHAL-FAECA solicitó a la Delegación de Agricultura que vigile e inspeccione las fincas colindantes en las que en la próxima campaña trabajen con control biológico, y que actué en consecuencia en los casos en los que se detecten tratamientos no permitidos o métodos de aplicación de productos que pongan en peligro la implantación del control biológico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.