Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: Solo uno de cada diez compromisarios ejercerá el derecho al voto en las elecciones de Caja España

           

ASAJA: Solo uno de cada diez compromisarios ejercerá el derecho al voto en las elecciones de Caja España

08/06/2006

La organización agraria ASAJA considera que el proceso electoral de Caja España por el grupo de Impositores, está viciado al concurrir a las elecciones menos de la mitad de los compromisarios titulares que establece el Reglamento Electoral y los Estatutos de la entidad.

En el sorteo de compromisarios efectuado el 15 de mayo, se eligieron 1275 compromisarios con derecho a voto, así como 3.850 suplentes. Pues bien, de los 5.100 compromisarios salidos del sorteo, entre titulares y suplentes, tan solo unos 500, y por tanto la décima parte, han aceptado concurrir a las urnas. ASAJA considera que las elecciones no van a ser representativas de la voluntad de los Impositores de la Caja, sobre todo porque quienes mayoritariamente no han aceptado participar son los clientes de la Caja en el medio rural.

El rechazo a concurrir en el proceso se ha debido a que se establecen urnas tan solo en las capitales de provincia de León, Zamora, Palencia y Valladolid. Muchos Impositores, de acepar ser compromisarios, tendrían que desplazarse decenas de kilómetros para ejercer el derecho al voto, pues hay puntos de la provincia que están a 150 kilómetros de la capital. A esto se suma los fallos en el sistema de comunicación, ya que a muchos compromisarios se les ha notificado tarde, nadie les ha explicado en qué consistía el proceso, y a penas se le ha dado tiempo para decidir acepar o no. Mal tiene que haberse hecho todo el proceso para, a pesar de pagar una dieta de 60 euros más los gastos de desplazamiento, tan solo un 10 por ciento de los propuestos hayan aceptado la responsabilidad de ir a votar. ASAJA considera que se tendrían que haber habilitado colegios electorales en al menos las cabeceras de comarca, y que se debería de haber contemplado y propiciado el voto por correo, como se está haciendo ahora con las elecciones de los empleados de la Caja. La situación actual que se ha dado perjudica claramente a candidaturas que cuentan con mayoritarios apoyos en el medio rural, que una vez más es marginado y excluido, también por parte de los gestores de Caja España.

ASAJA quiere pensar que esto se debe a una mala planificación del proceso por parte de la Comisión Electoral, y no a una maniobra para beneficiar a la “candidatura del ladrillo” que encabeza Santos Llamas. La Comisión Electoral está mayoritariamente integrada por representantes de los partidos políticos y sindicatos de clase que apoyan al constructor Santos Llamas.

León, 7 de junio de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo