7 de junio de 2006. La Ministra Elena Espinosa ha destacado, en el Pleno del Senado, que el plan de reconversión de la fruta dulce responde a una amplia demanda del sector en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Aragón y Región de Murcia, que absorben casi el 75 por cierto de la producción nacional, y que han presentado casi 7.000 hectáreas
La Ministra de Agricultura ha recordado que el MAPA en colaboración con las CC.AA estableció a finales del pasado mes de marzo un Plan de reconversión varietal, con ayudas que pueden alcanzar el 55 por ciento de la inversión, en caso de agricultor profesional, joven y en zona desfavorecida.
Por tanto, se estima que las peticiones realizadas en el primer año de funcionamiento se elevarán a unas 9.000 hectáreas, cifra muy positiva si se tiene en cuenta que la cantidad prevista para los seis años de duración del Plan es de 12.000 hectáreas.
Elena Espinosa ha explicado que este tipo de medidas tienen su efecto a medio plazo, y resaltó que desde el MAPA se está llevando a cabo un intenso seguimiento de la presente campaña en contacto permanente con el sector. En este sentido, ha señalado que el MAPA participó en el primer Congreso Nacional de fruta de hueso celebrado en Lleida el 19 de mayo de 2006.
Por otra parte, la Ministra ha recordado que el pasado lunes ha tenido lugar una reunión con las CC.AA., las OPAS, la Confederación de Cooperativas y FEPEX (Federación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas), donde se realizó un análisis de la presente campaña de fruta dulce, y especialmente del melocotón y nectarina, dónde se debatieron las posibles actuaciones preventivas que pudieran llevarse a cabo.
Elena Espinosa ha indicado que, para completar el análisis, el Ministerio de Agricultura se va a reunir con las asociaciones de la gran distribución, con el fin de analizar sus puntos de vista y conocer de manera directa los posibles problemas que se plantean y diseñar posibles acciones que puedan mejorar la situación de la comercialización y del consumo.
Para mejorar la comercialización, la Ministra ha anunciado que se va a financiar acciones de promoción comercial en los puntos de venta, para lo cual se va a publicar una Orden ministerial. En cuanto al consumo, ha concluido, que se ha analizado la retirada de producto del mercado, como mecanismo para resolver situaciones coyunturales de mercado, caracterizadas por un exceso puntual de oferta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.