Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA: Un 20% de la fruta de verano se está quedando sin recoger

           

AVA-ASAJA: Un 20% de la fruta de verano se está quedando sin recoger

08/06/2006

Valencia, 6 de junio de 2006. Alrededor de un 20 por ciento de la fruta de verano, cuya campaña comenzó hace veinte días, se está quedando en el árbol debido a un exceso de producción y al solaparse la entrada fruta de las distintas zonas productoras de España. A esto hay que añadir los bajos precios que se están pagando, según denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

Estos hechos demuestran, una vez más, la falta de eficacia de la OCM de frutas y hortalizas, y a la que AVA-Asaja se ha opuesto por demostrarse ineficaz a la hora de aglutinar productores y poner mecanismos de intervención en momentos de crisis. Las medidas de retirada y la transformación, dirigidos a fomentar y estabilizar la calidad en los mercados no han surtido efectos. AVA-Asaja propone cambios para la próxima reforma de esta OCM.

El exceso de producción, resultado en parte del clima benigno del invierno, que ha hecho que los árboles tengan mucha fruta, no debería repercutir de manera tan rápida y directa en los precios recibidos por los agricultores. Desde AVA-Asaja se denuncia que se deberían establecer mecanismos para poder controlar este fenómeno que hace que los productores perciban precios “irrisorios”, que no llegan a cubrir los costes de producción. Este hecho hace que mucha fruta, sobre todo la de bajo calibre, se tiene que quedar sin recolectar.

Una vez más, AVA-Asaja ve con impotencia como se castiga al agricultor, al que se le compra la fruta barata, y al consumidor, que en las grandes superficies de distribución tiene que pagar por los mismos productos precios desorbitados. A todos estos problemas de los fruticultores, habría que añadir que de quedarse mucha fruta sin recolectar, madurando en el árbol, se podría producir un foco de mosca del mediterráneo, que sería muy perjudicial para los cítricos y otros árboles frutales como el caqui.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo