Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA lamenta la falta de propuestas reales del MAPA para poner fin a la crisis de precios del sector de la frutas de verano

           

ASAJA lamenta la falta de propuestas reales del MAPA para poner fin a la crisis de precios del sector de la frutas de verano

09/06/2006

ASAJA-Almería lamenta que el Ministerio de Agricultura tarde en reaccionar ante la situación que vive el sector, azotado por una grave crisis de precios que impide a los agricultores cubrir incluso los costes de producción y que además, no ponga sobre las mesa medidas reales que permitan solucionar la situación.

Tras la reunión del pasado lunes entre el sector productor de fruta dulce y el MAPA, ASAJA denunció la tardanza en celebrar esta reunión, una vez iniciada la campaña y constatado el “desastre económico de la campaña en el sur”, a lo que se suma la falta de soluciones concretas, ya que el incremento de las inspecciones y el mantenimiento del observatorio de precios, o las campañas de promoción del consumo no parecen acciones que puedan evitar el descalabre del sector, tanto de la fruta dulce como de otras frutas de verano.

Tal y como se hacía eco desde ASAJA, los precios del sector de la fruta dulce durante el pasado mes de mayo han sido los más bajos de los últimos años, hecho que se viene denunciando desde hace meses, sin que los responsables de las distintas administraciones hayan tomado cartas en el asunto. Pero no es el único sector perjudicado, ya que recordemos que ASAJA-Almería viene denunciando la mala campaña que están viviendo frutas de verano como el melón y la sandía, que no han superado los precios de coste para los productores en la provincia.

Estos problemas recordemos vienen motivados por las políticas llevadas a cabo por las cadenas distribuidoras y grandes comercializadoras que les permiten obtener unos elevados márgenes de beneficio, mientras el agricultor pierde dinero y el consumidor paga unos precios muy altos; también, otra de las causas está en la entrada de productos procedentes de terceros países a precios mucho más bajos.

La situación del sector merece una mayor atención por parte tanto de la Consejería como del Ministerio de Agricultura, por lo que ASAJA-Almería espera que ambas administraciones tomen definitivamente conciencia y se pongan a trabajar para conseguir poner remedio a la tan mencionada crisis de precios, que se demuestra no es invención del sector, sino una realidad latente desde hace ya muchos meses sin que se tomen medidas eficaces.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo