Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAG-IR presenta en el COPA-COGECA sus propuestas para la futura OCM de vino

           

COAG-IR presenta en el COPA-COGECA sus propuestas para la futura OCM de vino

09/06/2006

Toledo.- 8 de junio de 2006.- En la reunión celebrada en el seno del Grupo de Trabajo Vino del COPA-COGECA, organismo que agrupa a las organizaciones agrarias y cooperativas más representativas de la UE, COAG-Iniciativa Rural, representada por su responsable de vino, el toledano Manuel Sánchez-Brunete, presentó sus propuestas de cara a los debates abiertos sobre la futura Reforma de la OCM de Vino. Buena parte de las delegaciones encontraron asumible el documento presentado por COAG-IR como base de trabajo sobre la que realizar aportaciones que sirvan para elaborar la postura oficial del COPA-COGECA relación a la Reforma.

El documento presentado por Manuel Sánchez-Brunete, presidente también en la actualidad del Comité Consultivo Vino de la Unión Europea, persigue una futura OCM que cambie los actuales mecanismos de regulación, que hasta ahora no han servido para mantener la renta de los viticultores, por medidas que permitan aprovechar en los mercados la gran potencialidad que tienen nuestros vinos y que ello se vincule de manera obligada a una mejora de los ingresos de los agricultores por la vía de los precios, que será seguramente la principal o la única vía posible a partir del 2013. Ello no descarta el establecimiento de ayudas directas a los viticultores para alcanzar determinados objetivos, tales como la vendimia en verde o el arranque voluntario para controlar la producción o incluso ayudas directas para proteger determinadas viñas desfavorecidas, por ejemplo, por sus bajos rendimientos o por estar situadas en zonas de condiciones extremas en las que cumplen un importante papel social o ambiental.

COAG-IR considera fundamental que se mantengan los presupuestos disponibles hasta ahora por la OCM para cada país sin reducciones y que no haya trasvase de estos fondos al paquete de ayudas para el Desarrollo Rural para convertirlo en medidas cofinanciadas, una opción que la Comisión ha barajado también últimamente. En cuanto al arranque de viñedo, la organización no considera que deba ser el eje fundamental de la Reforma y que el avance de propuesta de la Comisión le dedica una excesiva importancia. No obstante, el arranque debería ser en cualquier región una herramienta más puesta a disposición del viticultor y un aliviadero para aquellos productores que sus condiciones personales o las de su explotación decidan abandonar el sector.

Varias delegaciones de viticultores y cooperativas de los países productores han considerado asumible el documento de COAG-IR como base de trabajo a la que incorporar sugerencias de cara a elaborar la postura oficial del COPA-COGECA de cara a la Reforma de la OCM de Vino.

En relación a una opción de Reforma basada casi exclusivamente en ayudas desacopladas, que apenas contó con exiguo apoyo por parte de las organizaciones presentes en el COPA, COAG-IR considera que es una mala opción para los viticultores con vocación de permanecer en el sector y seguir viviendo a medio y largo plazo del trabajo en su explotación. José Rodríguez Villareal, Secretario General de COAG-IR, que ha estado presente hoy día 8 en el Pleno celebrado en las Cortes Regionales sobre la Reforma de la OCM de vino ha declarado que “a los agricultores nos pueden confundir cuando nos hablan de según que ayudas a la hectárea. Si esas ayudas, que en todo caso serían limitadas en el tiempo, sólo acaban sirviendo para que sigamos vendiendo uva de buena calidad a precios por debajo de lo que nos cuesta criarla estamos desaprovechando el dinero y tirando por la borda nuestro futuro, porque cuando se acaben las ayudas se acabó todo. Hay que ser más listos que ansiosos y utilizar este dinero que venga de Bruselas para prepararnos y ser capaces de vender más y mejor para hacer rentables nuestras explotaciones y nuestras cooperativas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo