Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El buen resultado del Congreso Eurovacum augura una segunda edición

           

El buen resultado del Congreso Eurovacum augura una segunda edición

09/06/2006

Una mesa redonda sobre certificación y trazabilidad alimenticia abrió la segunda y última jornada del Congreso Eurovacum que ayer se inauguró en Vic. Con una excelente participación, más teniendo en cuenta que se trata de un proyecto nuevo -305 inscritos-, el congreso ha tratado en dos días las temáticas de más actualidad del sector vacuno de nuestro país.

Esta mañana, los tres expertos nacionales Víctor García, Ángel Revilla y José Pérez han dado sus puntos de vista sobre los procesos de certificación. José Pérez, presidente de Anembe, ha hablado del código de buenas prácticas, y ha defendido la certificación como una vía para garantizar animales libres de patologías.

Víctor García, de Grupo Leche Pascual, ha calificado la trazabilidad y la certificación como proyectos de seguridad alimenticia, “que no son objetivos en si mismos sino mecanismos para llegar a los verdaderos objetivos” que son ofrecer una leche de calidad con suficientes garantías. Según García, con trazabilidad y certificación se mejora la percepción de seguridad alimenticia del consumidor.

Por su parte, Ángel Revilla, de Pfizer, ha aconsejado revisar los riscos de los procesos para mejorar la calidad de la leche.

Después de la mesa redonda, los congresistas han podido seguir una ponencia sobre como auditar de forma práctica las instalaciones, un tema expuesto magistralmente para Àlex Bach. A continuación, Nouredine Charfeddine ha hecho una aproximación a la utilidad de la selección genética en la mejora productiva.

Esta tarde, el profesor Sergi Calsamiglia, de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha expuesto de forma didáctica las bases prácticas de la alimentación.

Las dos últimas conferencias, que presentan Marc Piera, del Centro Veterinario de Tona, y José Ahedo, de Finca las Nieves, tratan de nuevos sistemas de recría y sus costes.

Nivel alto

A la notable participación que ha registrado Eurovacum se tiene que sumar el nivel del programa. El interés que han despertado las ponencias se ha podido constatar con las numerosas intervenciones que ha habido por parte de los congresistas.

Des de la organización -Ajuntament de Vic, Caixa Manlleu y DARP- y las empresas patrocinadores se hace una valoración positiva del Congreso Eurovacum y, en palabras del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Ignasi Puig Vall, “las muestras de satisfacción que congresistas y ponentes nos han manifestado durante estos dos días, nos animan a trabajar en el Eurovacum 2007 con el mismo rigor y ilusión que todos hemos procurado en este inicio”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo