Más de 600 ejemplares de bovino, equino, ovino, caprino y porcino participarán en los concursos y exhibiciones que se celebrarán en el área ganadera de la presente edición de la Feria Internacional Semana Verde de Galicia, que dará comienzo el próximo 14 de junio y se extenderá hasta el día 18.
Así, el XXVIII Concurso Internacional de Frisón Semana Verde y el XV Concurso Autonómico Raza Frisona, competiciones de gran prestigio que un año más se convertirán en punto de encuentro de los profesionales del mundo ganadero, reunirán a 270 ejemplares de frisón procedentes de distintos puntos de Galicia, España (Cantabria, Navarra, Asturias, País Vasco, Cataluña y Castilla y León), Francia, Alemania, Italia, Holanda y Portugal, pertenecientes a 95 ganaderías.
También la subasta Top-Bos, una de las más prestigiosas en alta calidad genética, y el concurso equino Nacional de Salto constituyen citas de máxima importancia. En la primera participarán 28 vacas, mientras que en el segundo lo harán 124 caballos de España y Portugal.
Las exhibiciones ganaderas serán otro de los grandes atractivos de esta convocatoria, en las que estarán presentes la rubia gallega, con 120 animales (entre toros, vacas y terneros), razas selectas de ovino y caprino y también de porcino. Asimismo las asociaciones Nacional de Charolés y la Gallega de Limusín mostrarán 50 ejemplares de estos bovinos.
Las razas autóctonas en peligro de extinción también tendrán un papel protagonista, pudiendo contemplar cinco de bovino, la cachena, la caldelá, la frieiresa, la limiá y la vienesa; el cerdo celta; la oveja gallega y el perro quisquelo. Por otra parte se expondrán medio centenar de equinos de pura raza española, gallega y autóctonas de España, Francia, Irlanda y Portugal.
Jornadas Técnicas
Además de los concursos y exhibiciones, el área ganadera contará con conferencias de gran interés, en las que el vacuno de carne y el de leche serán los máximos protagonistas, y que tendrán como moderador a Eliseo Xavier Miguélez Díaz, Subdirector Xeneral de Produción Agraria Sustentable e Fomento Asociativo.
Los costes de producción como factor de rentabilidad, las buenas prácticas en el manejo del “adubado” en las explotaciones o los quesos con Denominación de Origen serán algunos de los temas que se tratarán en la sesión dedicada al vacuno lechero. Por lo que se refiere al de carne se debatirá sobre aspectos como el engorde de terneros a base de forrajes, el efecto del pastoreo sobre la calidad nutricional de la carne o las Indicaciones Geográficas Protegidas de carne de vacuno y el cumplimiento de la trazabilidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.