Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Extremadura: ASAJA impugnara los planes de ordenación de los espacios protegidos aprobados e iniciara movilizaciones en defensa de los intereses del sector

           

Extremadura: ASAJA impugnara los planes de ordenación de los espacios protegidos aprobados e iniciara movilizaciones en defensa de los intereses del sector

13/06/2006

Desgraciadamente, una vez, mas asistimos a un deplorable espectáculo por parte de la Junta de Extremadura en relación a los espacios naturales protegidos de nuestra región.

Cuando en teoría el presidente de la Junta prometio que se agotarían todas las posibilidades de dialogo, la cruda realidad nos devuelve a un panorama desolador.

Según comentarios de algún alto cargo de la Junta, todos los planes de ordenación de los espacios protegidos tienen que salir cuanto antes “por bemoles”, y esto nos esta llevando a situaciones que van mas allá de lo esperpéntico como lo sucedido la pasada semana en la aprobación del plan de ordenación de los Llanos de Cáceres.

Pero vayamos por partes, la primera sorpresa no la llevamos con Monfrague. El anterior plan de ordenación fue impugnado y finalmente rechazado por el Tribunal Supremo. Esta circunstancia llevo a la Junta de Extremadura a replantearse su estrategia y negocio efectivamente un plan que fue consensuado y aprobado por unanimidad entre todas las partes. Así estabamos de tranquilos, cuando de pronto nos encontramos con la “TRAICION”. El plan de ordenación aprobado por la Junta Rectora, de la que forma parte la Junta de Extremadura, no tiene nada que ver con el proyecto ley que ordena este espacio protegido. Los propios funcionarios de la Junta de Extremadura han calificado de traidor al responsable oculto de dichas modificaciones y nadie quiere reclamar la autoría de la traición, e incluso hay un proceso de búsqueda para descubrir al funcionario fundamentalista que ha traicionado a la junta, que dicho sea por cierto debería buscar propios medios de control.

Entre otras lindezas del proyecto de ley contrarias al plan de ordenación estan las prohibiciones de sacar corcho y del ejercicio de la caza, lo que provocara el abandono y deterioro de este espacio y la ampliación a otros siete términos municipales del parque (Deleitosa,Casatejada, Saucedilla, Higuera, Romangordo, Mirabel y Casas de Millan), cuestión que ya estaba cerrada.

Pero incluso las lindezas van mas allá, dado que el proyecto de ley deroga las disposiciones contrarias al mismo y esto supone la derogación del propio plan de ordenación del parque.

En segundo lugar debemos hablar de los LLANOS DE CACERES. La pasada semana tuvo lugar el mas notable ejercicio de dictadura democrática. La Junta de Extremadura en un burdo y cruento ejercicio democrático, decidió aprobar el plan con el solo voto de los representantes de sus consejerías con el voto en contra o abstención de la totalidad de los colectivos sociales representados. Fue necesaria hasta la presencia del representante de la Consejería de Educación, que dicho sea de paso no sabemos que le afecta un plan de ordenación de los recursos naturales. Solo votaron a favor los representantes de la Junta y en contra los de los agricultores, los pescadores , los propietarios, los ecologistas, se abstuvieron todos los ayuntamientos y eso que son mayoritariamente del partido socialista. Hasta el representante de la UNION de Pequeños Agricultores voto en contra.

En este Plan de uso y gestión las lindezas son todavía mayores. Aquí a titulo de ejemplo no se pueden realizar edificaciones agrícolas o ganaderas en superficies inferiores a cincuenta hectáreas y dado que no las hay se elimina el desarrollo del sector, se prohiben las alambradas lo que supondrá accidentes permanentes de trafico, se prohibe en ocasiones pasear por el campo, hacer fotografías, hacer pozos, se prohiben explotaciones de cerdos, cebaderos de terneros, las placas solares, en fin, se prohibe todo.

Y para esta semana tienen preparada la aprobación del tercer plan, el de Sierra de San Pedro. Por lo que hemos constatado se va a aprobar por “las buenas o por las malas”.

Y ante todo esto solo tenemos dos soluciones

El derecho a manifestarnos, que vamos a poner en practica en breve plazo. Se va a comunicar a la delegación del gobierno cortes semanales en las zonas afectadas por los planes de ordenación , que comenzaran en cruce de Sierra de Fuentes.

Y el derecho a ser asistidos por la justicia, por lo que solicitamos a todos los colectivos afectados que se pongan en contacto con nosotros para iniciar las actuaciones ante la justicia que paralicen este autentico atropello que la Junta quiere llevar a cabo en nuestra región y todo por culpa de los “fundamentalistas ornitológicos “ que anidan a sus anchas por nuestra Junta de Extremadura.

Ángel García Blanco
Presidente EXTREMADURA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo