De aquí a 2016 es muy posible que en EEUU no haya bastante veterinarios, así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad del Estado de Kansas y recientemente publicada en el Journal of the American Veterinary Medical Association (JAVMA). Mientras que se prevé que la demanda de veterinarios relacionados con la cadena alimentaria pueda incrementarse en un 12-13% de aquí a 2016, las estimaciones también apuntan a un descenso entre un 4 a un 5% en el número de veterinarios en activo. Esto significaría que de cada 100 empleos disponibles relacionados con la cadena alimentaria, solo habría 96 veterinarios para ocupar los puestos.
El estudio se ha llevado a cabo por un panel de expertos, representando diferentes sectores de la profesión relacionada con la cadena alimentaria. Las encuestas se han realizado con estudiantes de veterinaria, recién graduados y veterinarios en prácticas.
Un elevado porcentaje de recién graduados (78% de veterinarios de vacuno de carne y un 80% de veterinarios de vacas leches), así como alumnos de los últimos cursos (92% tanto en vacuno de carne como en vacuno de leche) están satisfechos con su trabajo y un 90% de ambos grupos están orgullosos de su profesión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.