Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), la segunda organización agraria de Cataluña y el Grupo de Empresas Agrarias de España llegan a un acuerdo para la representatividad a nivel de España.
El pasado viernes, día 16 de junio, se firmó el acuerdo entre el Grupo de Empresas Agrarias (GEA) y Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) por el Presidente de GEA, Vicente Sánchez y Sánchez-Valdepeñas, y por el Presidente de JARC, José María Jové Aresté.
La Organización Agraria Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) tiene una fuerte implantación en las tres provincias catalanas. Se caracteriza por su defensa de la explotación familiar y también de un marcado carácter de defensa de la Empresa Agraria Catalana.
El GEA con la incorporación de JARC y de ARAGA pasa a tener una Representación Cameral de más del 20% Nacional, como consecuencia de la consolidación de los resultados y hasta que se desarrolle el nuevo sistema de representatividad.
El crecimiento espectacular del Grupo de Empresas Agrarias de España se consolidará con la implantación, antes de final de verano, de grupos importantes de empresarios agrarios de Castilla y León y Castilla-La Mancha.
El Grupo de Empresas Agrarias-GEA de esta forma se consolida como la cuarta organización empresarial agraria nacional que con su organización europea ELO (European Landowners’ Organization) presente en las distintas Instituciones Europeas, pone a disposición de la empresas agrarias de España una alternativa real y empresarial al actual sindicalismo agrario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.