Las lluvias de la semana pasado junto con el aire y el granizo, ha supuesto un grave revés al sector hortofrutícola Extremeño.
Durante las últimas semanas se ha visto un repunte de los precios debido a la falta de cosecha y retraso de otras zonas de producción europea, lo cual ha hecho que el sector comenzara la campaña con grandes perspectivas a corto plazo. Aunque desgraciadamente el granizo caído la semana pasada unido a un fuerte viento, ha supuesto la pérdida de la producción en parte de las vegas altas del Guadiana.
Desde la Asociación de Fruticultores de Extremadura (AFRUEX) se estiman unas pérdidas en superficie alrededor de las 1.200 hectáreas, con un valor aproximado de la producción de 12 millones de euros.
Este contrapié en nuestra fruticultura supone, aparte de las pérdidas directas al agricultor citadas anteriormente, la pérdida de numerosos puestos de trabajo en las zonas de producción, donde se sucedieron los acontecimientos.
Por lo tanto no solo se puede hablar de las grandes pérdidas monetarias de los afectados, sino también de un retroceso socioeconómico en las zonas de producción ya que se perderán unas 150.000 peonadas, lo cual supone un grave perjuicio a las economías locales.
Afortunadamente, el sector frutícola es el que más contrataciones de seguros agrario realiza, con lo que se paliarán en gran medida las pérdidas de los afectados asegurados, así mismo esta situación hace reflexionar al resto del sector que no asegura para sumarse a algo prácticamente necesario para todos agricultores de la región.
No obstante se considera de vital importancia que las peritaciones en campo de los daños causados se realicen teniendo en cuenta las normas de calidad establecidas a nivel europeo, las cuales son más estrictas que la de peritación de daños del seguro. Si esto no se realizara de esta forma se podrían dar situaciones indeseables, como el no cobro de fruta ligeramente dañada pero que los mercados no la aceptan debido a su baja calidad o la bajada indiscriminada de precios al ponerse en los mercados esta fruta de escasa calidad, perjudicando de esta manera a toda la fruta en general.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.