Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Granada reclama ayudas del gobierno para hacer frente a este nuevo año de sequía en el campo

           

COAG Granada reclama ayudas del gobierno para hacer frente a este nuevo año de sequía en el campo

23/06/2006

Granada, 22 de Junio de 2006. La Organización Profesional Agraria, COAG Granada, ha mostrado su preocupación por el estado de los embalses de la provincia que en los últimos días se encuentran al 50 por ciento de su capacidad, quince puntos menos que en la misma fecha en 2005. La organización agraria afirma que la falta de recursos hídricos y la escasez de lluvias vuelven a poner en una situación delicada al campo granadino que el año pasado tuvo 45 millones de euros en pérdidas, siendo la ganadería, el olivar y los cereales de verano los sectores más afectados.

COAG Granada espera que la administración central contemple medidas favorables para los sectores agrarios afectados por la sequía y valora positivamente las declaraciones de la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, en las que “no descarta la próxima aprobación de un decreto de sequía, con medidas excepcionales ”. Recuerda la organización que el decreto de la sequía aprobado el año pasado contemplaba préstamos bonificados al 2%, la exención de parte de las cuotas de la Seguridad Social, fondos para la modernización de regadíos y la posible autorización de la reducción de los índices de rendimiento neto para la Renta 2005.

Durante todo el año, pero especialmente en verano, COAG Granada considera fundamental la concienciación social en torno a la falta de recursos hídricos. La organización agraria pide a ciudadanos, regantes y ayuntamientos que ahorren agua en el consumo diario. Para ello, la organización agraria propone entre otras medidas el control exhaustivo en instalaciones turísticas de alto consumo hídrico como los campos de golf, “para evitar el despilfarro de agua” y las sanciones cuando se cometan irregularidades en el uso del agua.

COAG Granada recuerda que la inversión en infraestructuras anunciadas el pasado año por la Junta de Andalucía, con un presupuesto de 59.2 millones de euros, “no han resuelto el problema de la sequía en la Costa y como anunció en su momento esta organización, sólo han servido para parchear instalaciones que no han traído agua para el consumo humano y los regadíos”. Para dar una solución eficaz a la falta de recursos hídricos y evitar las restricciones de agua del pasado año, COAG Granada reclama que se agilicen las obras de las conducciones de la Presa de Rules y un presupuesto que permita afrontarlas sin más demoras.

COAG Granada muestra su preocupación por la “pasividad” del Gobierno, “tanto el actual como el anterior”, para acometer las infraestructuras necesarias que evitarían el temor de los ciudadanos y los regantes a la sequía cada año. La presa de Rules, a juicio de la organización agraria, debía estar ya funcionando, al cien por cien de su capacidad, y con las conducciones hasta los regadíos de la comarca, “en lugar de tirar al mar entre 15.000 y 25.000 litros por segundo”. El secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez Pérez criticó que tan sólo se haya licitado la primera fase del proyecto de conducciones –hasta el Puente de Vélez de Benaudalla-, en lugar de haberse licitado ambas fases”.

Para aprovechar los recursos de Rules, COAG Granada reclama un estudio completo de las necesidades hídricas de la Costa de cara a los próximos años, analizando el gasto de agua para el consumo humano, el crecimiento de los regadíos y tomando medidas para evitar la pérdida de agua debido a las estructuras obsoletas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo