Madrid, 22 de junio de 2006. Tras conocer la propuesta de reforma de la OCM del Vino, presentada en la mañana de hoy por la Comisión Europea, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, realiza la siguiente valoración:
COAG comparte con la Comisión la necesidad de llevar a cabo una reforma en profundidad de la actual OCM y la necesidad de preservar una OCM específica para el sector. Asimismo, esta organización considera también necesario realizar un uso más eficiente del gasto presupuestario, para lo que es necesario un cierto grado de subsidiariedad: a distintos problemas, distintas soluciones. En este sentido, estamos de acuerdo con la opinión de la Comisión Europea de que ni el mantenimiento del actual statu quo del sector, ni la inclusión del sector vitivinícola en el Régimen de Pago Único, ni la total desregulación del sector sean las soluciones para la nueva OCM vitivinícola.
No obstante, COAG rechaza la propuesta preferente de la Comisión ya que pone fecha a la total liberalización del sector y olvida la renta del viticultor como principal objetivo de la reforma (el objetivo de la principal opción propuesta es obtener una industria vitivinícola sostenible y competitiva a largo plazo). En este sentido, esta organización considera que la reforma de la OCM del vino debe definir un nuevo modelo que corrija los problemas detectados anteriormente estableciendo una verdadera política vitivinícola que tenga como prioridad a los viticultores profesionales. También rechazamos la eliminación de todas las medidas de control del potencial de producción y de gestión del mercado y el reparto de su presupuesto asignado por Estados Miembros y su posible transferencia al segundo pilar de la PAC, ( desarrollo rural), que puedan ocasionar la cofinanciación de las ayudas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.