27 de junio de 2006. El Subdirector General de Industrias, Comercialización y Distribución Agroalimentaria, José Miguel Herrero Velasco, ha participado en el “VIII Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas”, que tiene lugar los días 27 y 28 de junio en Valencia.
Este Congreso, organizado por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), se enmarca dentro del Convenio de Colaboración entre el MAPA y AECOC para la realización de actuaciones encaminadas al desarrollo del Sector Agroalimentario.
Durante su exposición, dentro del bloque «Visión del Consumidor en el mercado actual de frutas y hortalizas», ha realizado un repaso a los principales resultados del “Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria” y el “Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario”, correspondientes al 2005 y 2006, sobre los hábitos de compra y consumo de frutas y hortalizas.
Así, reveló que la mayoría de los españoles consumen frutas y verduras con mucha frecuencia, prácticamente el 90 por ciento lo hacen a diario. El 80 por ciento de los hogares con niños entre 3 y 12 años afirman consumir frutas casi todos los días.
Más de la mitad de los españoles compran fruta y verdura en establecimientos diferentes a donde compran el resto de alimentos. Las fruterías son las favoritas para comprar frutas y verduras, destacando que uno de cada cinco consumidores las compra en los Mercados Tradicionales.
Por otro lado, indicó que la calidad, el aspecto de la pieza y que el producto sea de temporada son los aspectos más valorados por el consumidor cuando va a comprar frutas y verduras.
También destacó que el 83,4 por ciento de los españoles toma fruta de postre en casa, mientras que cuando come fuera prefiere consumir otros productos, especialmente dulces y helados. Los más jóvenes son los que toman menos fruta fuera del hogar.
Los datos del Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario revelan que siguen siendo las frutas y hortalizas los alimentos mejor valorados por los españoles.
En cuanto a la innovación, el Subdirector destacó que es un reto que deberá abordarse rápidamente, ya que sólo el 6 por ciento de los consumidores percibe innovación en estos productos. El desarrollo de frutas y verduras lavadas, peladas y listas para consumir, es una realidad que ya se está imponiendo en los consumidores españoles, pero que en los próximos años crecerá aún más.
El Subdirector subrayó que mayoritariamente los españoles consumen frutas porque las consideran saludables, les gusta el sabor y tienen vitaminas. Por último, terminó su intervención invitando a los productores y distribuidores a que potencien el consumo de frutas y verduras de temporada, permitiendo que los consumidores puedan acceder a productos de mucha calidad cuando van a adquirirlas a los establecimientos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.