Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA Castilla y León comercializará 700 toneladas de cereal para la producción de bioetanol

           

ASAJA Castilla y León comercializará 700 toneladas de cereal para la producción de bioetanol

05/07/2006

La organización agraria ASAJA aglutina un colectivo de 33 cerealistas que entregarán en los próximos días 700 toneladas de trigo y cebada para la producción de bioetanol. Los contratos se han formalizado con la empresa Ecoagrícola, del grupo Abengoa Bioenergía, que tienen plantas en Galicia, Cartagena, y la última en poner en funcionamiento y más próxima, en Salamanca. Además de ASAJA, hay en la provincia otras empresas privadas que actúan como agentes comerciales de Ecoagrícola, pero en todo caso el volumen de cereal comercializado para estos fines bioenergéticos es aun muy bajo, inferior al 1 por ciento del producido.

Los precios que figuran en contrato son sensiblemente inferiores a los precios de mercado, y oscilan entre los 110 y los 112,50 euros por toneladas para el trigo y entre los 103,50 y los 105,50 euros tonelada para el caso de la cebada. Los productores con contratos de cultivos energéticos reciben de forma adicional a otros pagos de la PAC, una ayuda de 45 euros por hectárea cultivada, que tiene como finalidad incentivar la siembra de cereal u oleaginosas para su transformación en energía limpia, bien bioetanol o biodiesel, según se trate de uno u otro cultivo.

ASAJA espera que la Unión Europea cumpla el compromiso de aumentar la ayuda por hectárea vinculada a estos cultivos, y que se base en los rendimientos obtenidos, ya que la ayuda por hectárea de forma indiscriminada perjudica a los regadíos, y estos representan la mayoría de la superficie agraria útil de la provincia. Por otra parte, ASAJA considera que el futuro de los biocarburantes ha de pasar por medidas fiscales y por la obligación de incorporar de forma efectiva un determinado porcentaje de estos al consumo de gasóleo y gasolina, así como establecer barreras arancelarias respecto a la importación de terceros países no comunitarios.

León, 4 de julio de 2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo