La FAO y la OCDE acaban de publicar un informe sobre perspectivas de la agricultura mundial para los próximos diez años (OECD-FAO Agricultural Outlook 2006-2015). Algunas de las conclusiones principales son las siguientes:
– La producción agraria aumentará en la próxima década, pero a una tasa inferior a la de los diez años precedentes. El consumo per capita aumentará sobre todo en los países en desarrollo, debido al aumento del nivel de vida y a la urbanización; especialmente en cuanto se refiere a productos ganaderos y de alimentación animal.
– La mayor parte de la expansión de los mercados se dará también en los países en desarrollo, con inversiones en capacidad de producción, infraestructuras e industria transformadora.
– Se prevé un aumento del comercio internacional y de la exposición de los precios a las fluctuaciones de los mercados mundiales.
– Continuará la tendencia a productos cada vez más procesados, al uso de nuevas tecnologías y a una mayor globalización, a pesar de la persistencia de barreras comerciales.
– Se espera un aumento moderado del comercio global de cereales y algo mayor en el caso del arroz y de oleaginosas y sus productos derivados. Los países grandes exportadores de granos conservarán su posición dominante, aunque Rusia y Ucrania tendrán una cuota cada vez mayor.
-El mercado internacional de productos cárnicos deberá continuar su crecimiento, aunque este puede estar comprometidos por cuestiones relacionadas con la sanidad animal y humana.
– El aumento de la productividad y la competencia en los mercados internacionales, debería compensar el incremento de la demanda y los precios mundiales deberían tender ligeramente a la baja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.