Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El Laboratorio de Referencia confirma un caso de H5N1de alta patogenicidad en un ave silvestre en España

           

El Laboratorio de Referencia confirma un caso de H5N1de alta patogenicidad en un ave silvestre en España

10/07/2006

7 de julio de 2006. El Laboratorio Nacional de Referencia ha confirmado la aparición de un caso de influenza aviar de tipo H5N1 de alta patogenicidad, en una muestra procedente de un ave acuática silvestre, concretamente un Somormujo lavanco (Pociceps cristatus) remitida desde la provincia de Álava, y que ha tenido entrada ayer jueves en el laboratorio. La localización de este foco primario ha sido posible gracias al funcionamiento del dispositivo previsto por la red de alerta para la búsqueda activa y la detección precoz de la enfermedad, en el que participan las Administraciones Generales del Estado y Autonómicas, así como los sectores económicos y las organizaciones especializadas en el estudio y conservación de las aves.

Con carácter urgente se han puesto en marcha los Protocolos establecidos en el Plan Coordinado Estatal de Alerta Sanitaria Veterinaria y en el Manual de Operaciones de Lucha contra la Influenza Aviar y se ha establecido alrededor del caso positivo una zona de protección de un radio de 3 kilómetros y otra de vigilancia, con un radio de 10 Km. En el área comprendida dentro de estos radios no existen explotaciones comerciales de aves y se esta a la espera de la información relativa a existencia de explotaciones de autoconsumo. Dichas medidas están siendo aplicadas por la Comunidad Autónoma de el País Vasco en el ejercicio de sus competencias.

Dentro de éste área, de forma preventiva se ha prohibido el transito de aves de corral y cautivas y sus derivados, así como las concentraciones de aves y la caza de aves silvestres en todas sus modalidades.

Asimismo, se ha reforzado la vigilancia de los espacios naturales, con el fin de detectar con la mayor antelación posible cualquier eventual mortalidad en aves silvestres.

La presencia de la enfermedad en España se ha notificado a la Comisión Europea y a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE). Además, se está en permanente contacto con la Comunidad Autónoma del País Vasco, para garantizar una buena coordinación en la adopción de las medidas e informar puntualmente al resto de las Comunidades Autónomas, al sector avícola y a la ciudadanía en general. Por su parte, los miembros de la Comisión Interministerial de Información y Seguimiento de la Gripe Aviar, mantienen puntualmente informados a sus respectivos Departamentos.

Por otra parte, cabe recordar que se trata de una enfermedad de aves, que no se transmite por la ingestión de alimentos derivados de aves. A las 16.30 horas tendrá lugar una rueda de prensa en la sede del MAPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo