La empresa británica PowderMed Ltd está a la espera de poder obtener el permiso para probar en humanos voluntarios, su nueva vacuna contra la influenza aviar H5N1. Las principales ventajas de esta nueva vacuna son que se aplica sin necesidad de aguja y que es más rápida de producir que las convencionales.
Se ha utilizado tecnología genética, donde fragmentos del virus H5N1 se han encerrado en diminutas partículas de oro. Se administra mediante un inyector, un chorro concentrado de gas helio que empuja las partículas al interior de la piel. Los trozos de virus desencadenan la producción de anticuerpos. Con esta nueva tecnología, el tiempo de producción de vacuna es de unas 10 semanas, frente a los 6 meses de los sistemas tradicionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.