Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UCAMAN traslada a la Comisión Europea su contribución al documento de la OCM de frutas y hortalizas

           

UCAMAN traslada a la Comisión Europea su contribución al documento de la OCM de frutas y hortalizas

20/07/2006

La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha hecho llegar a la Comisión Europea en Bruselas su contribución al documento “Hacia una reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas Frescas y Transformadas”, un documento de consulta que se está realizando en el marco del análisis de impacto de la OCM y que contribuirá a la redacción final de la OCM de este sector, cuyo calendario prevé que las propuestas legislativas se conozcan a finales del presente año, sean aprobadas en 2007 y entren en vigor el 1 de enero de 2008.

Ante el peso socioeconómico, en ámbitos locales y comarcales de Castilla-La Mancha, de producciones como el ajo, el melón, las setas y otros hongos comestibles, UCAMAN propone que la reforma posibilite, entre otros asuntos, corregir los bajos niveles de asociacionismo y organización de la producción en origen, la ordenación de medidas más eficaces de protección frente a las importaciones y la regulación de derechos de plantación, basados en el histórico de las superficies de cultivo tradicional que reconozcan unas cuotas de producción individuales, cantidades regionales y/o nacionales, así como mecanismos que garanticen de forma transparente, la transferencia, cesión y acceso a ellos, por parte de cultivadores profesionales y jóvenes, evitando así la deslocalización de estos cultivos o el intrusismo por parte de efectivos procedentes de sectores que queden desmantelados como consecuencia de la reforma de la Política Agraria Comunitaria, o que procedan de sectores ajenos a la agricultura.

Así mismo se propone a la Comisión que los derechos de plantación sean complementados con ayudas directas a los titulares de explotaciones agrarias de los subsectores del ajo y del melón, que adquieran compromisos detallados, entre otros, en materia de comercialización de la producción a través de organizaciones de productores, de empleo de medios y prácticas agrícolas sostenibles, en la obtención de productos de calidad, etc.

Estas medidas, a juicio de UCAMAN, no plantearían ningún problema a la hora de adoptar alguno de los mecanismos de protección ya previstos por la PAC para otros sectores, sino que se trata más bien de una decisión que depende de la sensibilidad ante los problemas específicos que atraviesan estos dos subsectores y, por tanto, de la voluntad política de las autoridades comunitarias.

De este modo, no es necesario que las frutas y hortalizas pasen a integrarse en el régimen de pago único, máxime teniendo en cuenta que no todo el presupuesto de la OCM de frutas y hortalizas es consumido. Podría establecerse la posibilidad de detraer un porcentaje de los recursos que en el marco de la OCM de frutas y hortalizas corresponde a cada Estado para canalizar esas cantidades en forma de ayudas a los pequeños y medianos productores tradicionales que no superen un determinado número de hectáreas y que cumplan una serie de requisitos medioambientales, de calidad, de arraigo y residencia en territorios concretos, utilizándose más eficazmente el conjunto de los recursos asignados actualmente al sector.

En definitiva el objetivo es, a través de medidas claves para estos sectores, como son el impulso del asociacionismo en el melón o la protección frente a las importaciones para ajo, garantizar la renta de los productores con el fin de asegurar un mayor equilibrio en el mercado y compensar las pérdidas frente a los precios de las importaciones.

19 de julio de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo