Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA exige al MAPA la urgente puesta en marcha del Plan de Reestructuración para el sector lácteo español

           

UPA exige al MAPA la urgente puesta en marcha del Plan de Reestructuración para el sector lácteo español

21/07/2006

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera que la situación actual de los ganaderos españoles es insostenible tras el fracaso de las negociaciones con las Comunidades Autónomas, ya que ven como se está cerrando cualquier fórmula de acceso a nueva cuota láctea a través del fondo Nacional o de la Reserva Nacional. El único sistema actualmente existente para incrementar la producción, es la cesión de cuotas, aunque esta posibilidad se esta volviendo inaccesible debido el elevado precio de la cuota cedida en el mercado.

En la reunión del Órgano Consultivo de UPA celebrada en Madrid, se exige al Ministerio de Agricultura la puesta en marcha de un Plan Lácteo que se mantenga estable a medio y largo plazo y que haga posible un equilibrio entre el precio pagado por la cuota a los ganaderos que abandonen y la puesta a disposición de esa cuota abandonada a precios preferentes para los ganaderos que deseen adquirirla al Fondo Nacional.

La razón es básicamente económica ya que los ganaderos españoles son los más endeudados de toda la Unión Europea (solo en los últimos 4 años, el sector ha gastado mas de 600 millones de euros en su reconversión ) y ante la intención de la revisión del sistema de cuotas en el 2008 por parte de la Unión Europea y el final del sistema planteado para el año 2014, sumado a la caída de precios institucionales y de mercado, el sector necesita una fuerte apuesta de las administraciones públicas (gobierno central y comunidades autónomas), para poder conformar un sector mas competitivo frente a los socios de la Unión Europea.
Ante esta situación UPA exige con urgencia la puesta en marcha del plan que debe contener las siguientes premisas:

1. Un plan a medio y largo plazo que despeje definitivamente la incertidumbre es la que esta sumido el sector y que permita a los ganaderos alcanzar niveles de competencia competitivos similares a los países productores mas importantes de la UE.

2. Un presupuesto suficiente, ya que el presupuesto para el nuevo plan no alcanza el 10% del año 2005.

3. Un plan nacional con criterios únicos de compra y redistribución de la cuota, que garantice el acceso a la cuota da todas las explotaciones ganaderas que la soliciten y en el que se tenga en cuenta el modelo de explotación comunitaria, así como el empleo que generan las explotaciones lecheras y las prioridades para las incorporaciones de los jóvenes que quieran acceder al sector lácteo.

En el caso de que no sean tenidas en cuenta estas peticiones, UPA no descarta convocar movilizaciones en todas las zonas productoras de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo