Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Santiago Menéndez de Luarca afirma que la colaboración con el CIHEAM es fundamental para España en la formación y cooperación agraria de la cuenca mediterránea

           

Santiago Menéndez de Luarca afirma que la colaboración con el CIHEAM es fundamental para España en la formación y cooperación agraria de la cuenca mediterránea

25/07/2006

24 de julio de 2006. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca ha presentado hoy en Madrid el Informe Anual del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), donde ha afirmado que la colaboración con este Centro constituye un elemento de importancia para el Gobierno español en el marco de la formación y de la cooperación agraria en la cuenca mediterránea.

El CIHEAM fue concebido como un Centro Intergubernamental de encuentro de los países mediterráneos con el objeto de mejorar la formación y la tecnología agraria de los profesionales de la región, mediante programas de formación y cooperación. Estos objetivos se han ido desarrollando con la incorporación de nuevos países y con los sistemas de formación instaurados en los cuatro institutos mediterráneos existentes en la actualidad.

Según ha destacado Santiago Menéndez de Luarca, la intención del Ministerio es que el Informe Anual del CIHEAM pase a ser también una publicación anual en español (como ocurre este año por primera vez), ya que tiene una importancia fundamental para el conocimiento del sistema agroalimentario mediterráneo y por ello ha de ser un documento de consulta para todos aquellos que trabajan en el sector.

De las cifras aportadas por el Informe se constata la importancia que el Mediterráneo va a tener en los próximos años. Especialmente en el área sur la población rural va aumentar por lo que la actividad de los Institutos y del CIHEAM sigue siendo un instrumento básico en el desarrollo económico de la región.

Para el Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la misión primordial del CIHEAM es la formación, que lleva aparejada la participación en programas de investigación cooperativa. Además, en los 45 años de existencia del Centro se ha generado una importante experiencia e información sobre los sistemas de producción agrícola en el Mediterráneo.

En este marco de análisis y asesoramiento, herramientas como el Informe Anual, el Observatorio de las Políticas Agrarias y Desarrollo rural, para analizar las evoluciones y posibles complementariedades de los sectores agroalimentarios de la región constituyen un elemento muy valioso en la búsqueda de soluciones a la problemática descrita con vistas a conseguir una gestión más equilibrada de intercambios comerciales y alcanzar un nivel satisfactorio de seguridad alimentaria para la zona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo