Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La modernización de los regadíos en Onda y Betxí (Castellón) permitirá ahorrar agua y colaborar en la extinción de incendios

           

La modernización de los regadíos en Onda y Betxí (Castellón) permitirá ahorrar agua y colaborar en la extinción de incendios

27/07/2006

26 de julio de 2006. Las obras de modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes Cota 220-Río Mijares, inauguradas hoy por la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, en la provincia de Castellón, permitirán a los 2.590 regantes beneficiados y a los municipios de Onda y Betxí mejorar la calidad ambiental de la zona ahorrando agua y habilitando medios técnicos para la lucha en la extinción de incendios, además de aumentar su calidad de vida.

Las obras, ejecutadas por el Ministerio de Agricultura a través de SEIASA de la Meseta Sur, que han permitido modernizar 2.438 hectáreas en las localidades de Onda y Betxí gracias a una inversión de 15,5 millones de euros, aprovechan la construcción de la nueva balsa de acumulación y los casi 300 kilómetros de tuberías instalados para poner a disposición de los medios de extinción de incendios un caudal permanente de 80.000 metros cúbicos de agua para recargas por medios aéreos. Para ello se ha construido un pequeño helipuerto para el repostaje de los depósitos de agua.

Además, se han habilitado un total de 29 tomas de agua con acoplamiento estándar para los medios de extinción terrestres que, distribuidos por todo el término municipal, permiten llenar las cubas de extinción en menos de cinco minutos, poniendo a disposición de dichos medios un caudal continuo de 1.500 metros cúbicos a la hora

El centro de control de la balsa incluye también una estación meteorológica de la que se obtiene información precisa para optimizar al máximo el riego y, por tanto, ahorrar hasta un 35 por ciento del consumo de agua. Asimismo, permite conocer con exactitud parámetros como el grado de humedad del terreno, cuándo el agua y las sales del abonado han penetrado efectivamente hasta zonas profundas o si es probable que se vayan a producir precipitaciones.

La estación es capaz de medir pluviometría, intensidad y dirección del viento, evapotranspiración, humedad relativa del aire, radiación, facilitando la más completa herramienta de decisión a la hora de valorar los caudales de riego.

La instalación de 99 sondas de humedad por toda la zona de riego permite también conocer en tiempo real no sólo la temperatura del terreno, sino también las concentraciones de nutrientes y evitar así la contaminación de los suelos por exceso de sales. Este mismo sistema posibilitará el diseño de un “mapa” preciso de temperaturas, especialmente útil en cuanto a la gestión de los seguros que cubren los daños por las heladas.

Con objeto de garantizar una correcta gestión de residuos se han instalado dos depósitos en cada uno de los cabezales de filtrado, para la recogida selectiva de envases plásticos, por un lado, y para restos de productos fitosanitarios sólidos o líquidos, por otro.

Por último, en el exterior de la balsa se han colocado bebederos para evitar que la fauna de la zona acceda al recinto y caiga accidentalmente al depósito.

La modernización de los regadíos puede suponer una mejora de la productividad de los cultivos de hasta un 25 por ciento y un importante aumento de la calidad de vida de los agricultores.

En el marco del Plan de Actuaciones de Modernización de Regadíos 2005-2006 de la Comunidad Valenciana, el Ministerio de Agricultura, a través de SEIASA de la Meseta Sur, acometerá obras por valor de 390 millones de euros en una superficie de 65.000 hectáreas correspondientes a 75.000 regantes. En la provincia de Castellón, está actuando en este sentido por valor de 55 millones de euros, en unas 10.000 hectáreas y beneficiando a 35.000 regantes. La Comunidad Valenciana, es una de las zonas beneficiadas por las actuaciones urgentes para modernizar los regadíos, gracias a la puesta en marcha del plan de Choque aprobado el pasado mes de marzo por el Gobierno español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo