Murcia, a 4 de septiembre de 2006. El candidato a la Generalitat catalana, José Montilla, propició como Ministro de Industria el Real Decreto 809/2006, de 30 de junio, por el que se revisa la tarifa eléctrica y que entró en vigor el pasado 1 de julio de 2006. Dicho Real Decreto contiene una Disposición transitoria única que, casualmente, reza como Desaparición de las tarifas especiales de suministro eléctrico, y que dice textualmente: “El 1 de enero de 2007 desaparecerán las tarifas específicas de tracción y riegos de alta tensión y las tarifas específicas de alumbrado público y riegos de baja tensión”.
Escasamente dos líneas, metidas con calzador en la única Disposición Transitoria del referido Real Decreto –cosa que ya se ha hecho habitual para muchos ministros del actual Gobierno-, con las que se coloca de nuevo a la agricultura murciana de regadío ante unos costes mayores de los que ya tenemos, que no son pocos, pues nadie ignora que en Murcia hay que “ir a buscar el agua” a varios cientos de metros, si es de pozo, o a varios cientos de kilómetros, si es mediante trasvase, con el consiguiente gasto energético, ya de por sí muy elevado, para que nos venga el Ministerio con esos regalos.
Tal medida podría acarrear para nuestra agricultura un coste muy elevado, no en vano utilizamos para el regadío de las 190.000 Ha de que disponemos, del orden de 1.000 Hm3, la mayoría de los cuales en la campaña de riegos anterior y, lamentablemente, en la que se inicia el 1 de octubre, se extraerán de los acuíferos a una media que oscila entre los 6 y los 8 céntimos de euro / m3, o lo que es lo mismo, 70.000 euros / Hm3 (11, 6 millones de pesetas por cada Hm3.).
Dado que en la campaña que ahora termina hemos extraído del orden de 700 Hm3, si no más, la previsión del coste total una vez que se aplique la nueva disposición, rondará los 49 millones de euros (8.200 millones de pesetas), 9,8 millones de euros más ( 1.600 millones de pesetas) que cuando se aplicaba una media del 20% de bonificación, según el Informe de Datos de Consumo, 2003-04, del Ministerio de Agricultura. A ello, habría de añadirse el coste de la disponibilidad de la energía, se use o no, que sube del orden de un 5,7% por cada € /Kw / mes contratado.
Por ello desde COAG Murcia pedimos a las Ministras de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y a la de Agricultura, Elena Espinosa, que pongan este asunto en conocimiento del futuro ex alcalde de Barcelona y, también, futuro Ministro de Industria, Joan Clos, para que un de sus primeras decisiones sea la de derogar dicha disposición transitoria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.