Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Establecidas las bases para la concesión de ayudas excepcionales al sector avícola de carne

           

Establecidas las bases para la concesión de ayudas excepcionales al sector avícola de carne

05/09/2006

4 de septiembre de 2006. Recogidas en una Orden Ministerial publicada en el BOE del pasado viernes 1 de septiembre, han quedado establecidas las bases para la solicitud de las ayudas excepcionales a los avicultores que se vieron afectados, a finales de 2005 y en los primeros meses de 2006, por la reducción de la producción de carne de ave, como consecuencia de la reacción de los consumidores europeos frente a la aparición de casos de Influenza Aviar en diversos países del continente.

Estas subvenciones, cuya concesión ha estado sujeta a la modificación por parte de la Unión Europea de la legislación comunitaria en materia de mercados avícolas, que impedía la concesión de ayudas directas a los avicultores, compensarán al sector por el esfuerzo de contención de la producción durante los meses en los que el consumo fue inferior al habitual.

Las ayudas se otorgarán, por una parte, por reducción de la capacidad de producción en las explotaciones avícolas, con un importe previsto de 0,20 euros por cada ave que dejó de producirse, así como por sacrificio anticipado de gallinas reproductoras, estando dirigidas estas subvenciones a las granjas de producción de huevos para incubar que sacrificaron las gallinas reproductoras un poco antes de su ciclo habitual de producción (60 semanas), con vistas a reducir la producción de huevos para incubar y, en consecuencia, de pollos, con un importe de 3,2 euros por gallina.

Las solicitudes deberán presentarse ante la autoridad competente de la Comunidad Autónoma en la radique la explotación, en los plazos que las Comunidades Autónomas establezcan al efecto, estando previsto el pago de las ayudas antes del 31 de diciembre de 2006.

La financiación de estas subvenciones corresponderá en un 50% a la Unión Europea, y en el otro 50% a los Estados miembros. Este 50% se financiará a su vez de manera compartida por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y las Comunidades Autónomas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo