Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / El Gobierno considera positiva la sentencia que anula el nuevo régimen de ayudas al algodón

           

El Gobierno considera positiva la sentencia que anula el nuevo régimen de ayudas al algodón

14/09/2006

13 de septiembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado hoy, en el Congreso de los Diputados que, el Gobierno considera positiva la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del 7 de septiembre, por la que se anula el régimen de ayudas al algodón instaurado en la última reforma de la OCM de este cultivo.

Elena Espinosa ha indicado que ahora se abre la posibilidad de instaurar una nueva regulación para el sector, aunque habrá que esperar a que la Comisión Europea plantee propuestas, ya que mientras no se adopte un nuevo régimen quedan suspendidos los efectos de la anulación.

Por este motivo y de cara a la adopción de un nuevo marco de ayudas, la Ministra ha asegurado que se va a trabajar en colaboración con las asociaciones de productores, la industria desmotadora y las Comunidades Autónomas implicadas, con el objetivo de lograr la continuación de un cultivo que cumple un importante papel económico y social.

Asimismo Elena Espinosa ha recordado que, en los días posteriores a la aprobación de la reforma de las OCMs mediterráneas se vertieron muchas acusaciones al Gobierno, en concreto, de no defender al sector algodonero. Pero, aquellas acusaciones chocaban con la realidad, ya que, por un lado, se logró una mejora sustancial de la propuesta de la Comisión y, por otra parte, se mantuvo una firme defensa de un sector que es fundamental para muchos municipios del sur de España.

Prueba de ello, ha añadido Elena Espinosa, fue que la delegación española expresó su desacuerdo con la reforma y que el Gobierno decidió presentar, de acuerdo con la Comunidad Autónoma de Andalucía y con el sector, un recurso ante el Tribunal Comunitario, solicitando la anulación del nuevo régimen.

Fruto de esta decisión y para motivar su presentación, ha manifestado la Ministra, se realizaron distintos estudios que reflejaron que era previsible que se produjesen importantes descensos en superficie y producción, pérdida de empleos directos e indirectos, así como un exceso en la capacidad de transformación de la industria, y un margen de beneficio muy reducido para los productores.

Finalmente, todo aquel esfuerzo realizado por el Gobierno ha dado sus frutos, ya que la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala esos planteamientos, ha concluido Elena Espinosa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo