Según investigadores del Georgia Institute of Technology, las futuras factorías que produzcan bioetanol a partir de material celulósico podrán rentabilizar su producción obteniendo otros productos como vainillina, un producto ampliamente utilizado en al industria agroalimentaria para dar sabor.
El concepto de biorefinería consiste en que las futuras plantas que procesen biomasa para uso energético podrán obtener otros productos de forma colateral aprovechando el mismo proceso, de forma similar a lo que sucede en las actuales refinerías de petróleo. La idea es utilizar diferentes soluciones y sistemas de separación para obtener, además de biocarburantes, productos químicos de valor para la industria alimentaria, química o farmacéutica. Aun no existen biorefinerías comerciales ya que quedan por resolver numerosos problemas técnológicos para que puedan ser una realidad.
Utilizando agua, gases y líquidos en estado cerca del punto crítico (alta temperatura y presión) se ha mostrado que se pueden extraer de la destilación de la celulosa componentes como la vainillina, siringol y sirigaldehido, y se piensa que también se podrían generar otros productos químicos de interés como acidos levulinico y glucárico.
La denominada AtlantIC Alliance, una coalición de tres instituciones investigadoras de EEUU y Reino Unido (Oak Ridge National Laboratory, Imperial College y Georgia Tech) está dedicada a resolver los complejos mecanismos químicos relacionados con la producción de bioetanol a partir de material celulósico, como madera, paja y material vegetal en general, distinto de los granos de cereales y oleaginosas; un tipo de producción en que se tienen puestas las esperanzas para poder hacer que en un futuro próximo la producción de biocarburantes sea sostenible sin competir con los mercados alimentarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.