Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA aplaude la puesta en vigor de la norma de calidad de cítricos de la CAPA y exige que se cumpla “a rajatabla”

           

AVA aplaude la puesta en vigor de la norma de calidad de cítricos de la CAPA y exige que se cumpla “a rajatabla”

18/09/2006

Valencia, 15 de septiembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha mostrado su satisfacción con la entrada en vigor de la Orden de calidad de cítricos de la Conselleria de Agricultura, a través de la cual se establece las condiciones mínimas de calidad en la comercialización de agrios en fresco. La organización agraria insta a la Administración autonómica a cumplir “a rajatabla” los valores establecidos en la orden para asegurar el estado óptimo de los cítricos para su comercialización, y, en su caso, la aplicación “rigurosa” del régimen sancionador, una de las novedades más importantes de la nueva ley, que impone penas de hasta 600.000 euros.

El texto legislativo también establece como novedad un procedimiento a seguir en las inspecciones oficiales, en las que se tipifican las sanciones entre leves, graves y muy graves para los agentes y operadores comerciales que infrinjan las condiciones de calidad, como la madurez, el estado sanitario y el calibre, así como el etiquetado y la clasificación comercial, tanto en las fases de producción como de confección y comercialización.

Además, la nueva Orden amplía y mejora el Reglamento Europeo de 2001 que establece las normas comunitarias de calidad en la comercialización de cítricos, al introducir el índice de madurez y el color entre los parámetros para estimar el buen estado del fruto para su consumo.

La organización agraria insta a la Conselleria de Agricultura a que traslade la norma al Gobierno central para que la asuma legislativamente, así como el resto de Comunidades Autónomas, “y así conseguir una plena eficacia de los controles de calidad en todo el Estado”, indicó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado. Así mismo, AVA también valora la posibilidad de que las inspecciones oficiales y el régimen sancionador se extienda a los puntos de venta, “para asegurar que la calidad de los cítricos que salen de los almacenes comerciales se mantiene en los lineales de la distribución, ya que se trata de productos perecederos y el último eslabón también tiene su parte de responsabilidad en el producto que llega al consumidor”, señaló Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo