• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Salamanca elabora las propuestas reivindicativas para el último trimestre del año

           

ASAJA Salamanca elabora las propuestas reivindicativas para el último trimestre del año

19/09/2006

Luchar contra la falta de eficacia administrativa en el control y erradicación de enfermedades como la brucelosis o la tuberculosis, ese es uno de los principales planteamientos que se ha debatido en la junta directiva de ASAJA SALAMANCA. Los ganaderos han criticado duramente la labor de los últimos días, por parte de la Dirección General de Producción Agropecuaria, que ha dejado fuera de las indemnizaciones a la inmensa mayoría de los afectados por abortos en la zona de Ciudad Rodrigo. Por ello, hoy mismo se le ha remitido un escrito a Baudilio Fernández-Mardomingo demandando una campaña informativa a gran escala dirigida al ganadero, en la que se detallen:

– Los efectos y cada una de las consecuencias de la vacunación.
– Explicar el procedimiento de comunicación y aviso de los abortos empezando por proporcionar el teléfono de alerta sanitaria, y que éste sea realmente operativo las 24 horas.
– Informar de las ayudas que existen para estos casos (abortos, saneamiento, sacrificio por brucelosis, reposición, etc.)

En cuanto a la obligación moral de comunicar los abortos, los productores alegan lo complicado de un proceso en el que no hay, en primer lugar, un servicio veterinario inmediato y urgente que atienda, de forma inmediata, esta demanda, por ello, se exige una verdadera coordinación efectiva entre los servicios veterinarios y Producción Agropecuaria. Por otra parte, hay consenso unánime en cuanto al derecho al contraanálisis de los ganaderos, un derecho reconocido por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

Otro de los frentes abiertos para el próximo curso es la falta de medidas efectivas ante el encarecimiento del gasóleo en un año especialmente crítico para el agricultor que habrá de enfrentarse a un descenso de la producción remolachera acompañada de un recorte de precios. ASAJA SALAMANCA continuará presionando, en este sentido, a la Administración central para la consecución de un auténtico gasóleo agrícola, a un precio fijo, sin excesivas cargas impositivas.

El plan intervencionista del Gobierno en el sector lácteo ha sido otro de los aspectos a los que se opone, de forma tajante, la junta provincial. Un banco de cuotas que llegará tarde y mal, con un retraso considerable en su publicación, y que además, por segundo año consecutivo, estará teledirigido por un Gobierno parcial. ASAJA critica que se excluyan las explotaciones de más de 220.000 kilos, un 60% de las de Castilla y León, del reparto del 20% de cuota gratuita a cargo del MAPA. No se entiende cómo la cartera de Espinosa continúa dando la espalda a las explotaciones bien dimensionadas, las que realmente han invertido toda su economía en ampliar su cuota y las únicas que, por las circunstancias actuales, tienen posibilidades de sobrevivir y ser viables.

Indemnizar los daños producidos por el lobo, sin necesidad de formalizar un seguro; garantizar los fondos para el Desarrollo Rural 2007-2013 o la creación de una interprofesional de la patata que vele por un precio estable durante la campaña de arranque son otros de los retos que se han planteado en la junta provincial de ASAJA para el próximo curso agrícola y ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo